nacion

Obras olvidadas por Varela

En medio de la desidia y corroídas por el tiempo se encuentran al menos...

M.Lasso | L.Flores | nacion.pa@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

El mercado de abastos de La Chorrera contempla una inversión de 15.5 millones de dólares y presenta un avance de 35%, según informes de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío. Miriam Lasso

En medio de la desidia y corroídas por el tiempo se encuentran al menos cuatro megainfraestructuras que prometían mejores tiempos para comerciantes, consumidores y el resto de la población en el distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Son más de 37 millones de dólares que estarían en riesgo en obras como el Mercado de Abastos, el Mercado Público, lo que sería el Centro de Especialidades Médicas del hospital Nicolás A. Solano y la Ciudad Judicial de La Chorrera.

Según informes de la Cadena de Frío, al mes de noviembre del 2017, el Mercado de Abastos de La Chorrera registraba un avance del 35% y en ese momento se realizaban las gestiones administrativas y legales que involucraban a la fiadora, con el fin de poner en marcha la reactivación del proyecto.

Han pasado cinco años desde el 2013, cuando se anunció el inicio de la construcción de la obra que debía finalizar el primer semestre del siguiente año, y ocho meses desde el último informe de la Cadena de Frío en noviembre del 2017, y la infraestructura continúa en medio del herbazal, revestida por láminas de zinc oxidadas y plagada de alimañas.

Mientras, los comerciantes rodean las abandonadas infraestructuras en medio de improvisados puestos de ventas con productos expuestos bajo condiciones que los propios consumidores ya consideran bastante insalubres.

El costo de esta obra se fijó en 15.5 millones de dólares. El panorama no es diferente para el Mercado Público, ubicado en el centro de La Chorrera.

La obra, que está valorada en 10.6 millones de dólares, presenta un avance del 22.24%.

En tanto, la fianza de cumplimiento de los mercados de abastos y el Mercado Público de La Chorrera se cifra en 26.2 millones de dólares. Ambas estarían abandonadas por la supuesta falta de fluidez económica de la empresa.

Otra de las megaobras que se ha convertido en un monumento a la desidia en La Chorrera es la que sería la sede de la Ciudad Judicial de La Chorrera. La obra, que se encuentra paralizada desde el 2013, tenía como principal objetivo centralizar las oficinas del Ministerio Público y reducir los gastos en el alquiler de oficinas que están cerca de los 100 mil dólares.

Actualmente, el Gobierno no ha definido el futuro de la obra valorada en 16.4 millones de dólares, cuyo contrato estaría en un proceso de arbitraje internacional, mientras la infraestructura de hierro y cemento continúa en deterioro con el paso del tiempo.

Pero no solo la Cadena de Frío y el Ministerio Público han puesto en riesgo millones de dólares de los contribuyentes panameños, el Ministerio de Salud aún no responde por el edificio ubicado frente al hospital regional Nicolás A. Solano, y que serviría como Centro de Especialidades Médicas de dicho centro hospitalario y el cual tiene toda su infraestructura dañada.

Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook