Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Nación / Observatorio de Calidad en la Atención, sin cifras

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Observatorio de Calidad en la Atención, sin cifras

  • Gilberto Soto ([email protected])
  • - Publicado: 13/8/2011 - 08:04 pm

Una simple información, como saber el tiempo promedio que le toma a un paciente ser atendido en las salas de urgencia, no existe; aunque en junio del 2009 se lanzó un proyecto con el que se buscaba recopilar información mensual de indicadores para perfeccionar el cuidado de los pacientes en los centros de atención.

El proyecto -Observatorio de Calidad de la Atención en Salud (OCAS)- se lanzó bajo la administración de la exministra de Salud, Rosario Turner, y se oficializó a través de la Resolución 521, publicada en Gaceta Oficialel 17 de junio de 2009.

Dos años después de que el Ministerio de Salud colocó en su portal electrónico la herramienta para que fuera alimentada, aún no existe un solo indicador que muestre cuál es la situación actual de los 919 centros de atención pública del país.

En medio de la crisis sanitaria que se vive en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) por la bacteria KPC, especialistas consideran que es oportuno contar con elementos que le permitan estudiar la calidad de la atención para buscar soluciones inmediatas de prevención.

La exministra de Salud, Rosario Turner, explicó que la calidad de la atención se mediría con tres componentes: pacientes, administrativos y técnico.

“Se trata de un instrumento valioso para prevenir situaciones, siempre y cuando se analicen los indicadores que arroje el Observatorio”, dijo.

Entre los objetivos del Observatorio están promover el análisis, la reflexión y discusión colectiva sobre la calidad de la atención. La primera fase del proyecto contemplaba solo a los centros de salud del MINSA y la segunda fase, a los de la CSS. Ninguno de los pasos se concretó y no existen cifras de medición.

A pesar de que han pasado dos años, en el portal electrónico del MINSA todavía aparece el ícono con la invitación de la exministra Turner para el lanzamiento.

Entre tanto, Lucas Mora, director Nacional de Salud, aseguró que existen registros de información proporcionada por los hospitales, pero que irónicamente no aparecen en el portal como se debió hacer. “Es un proyecto que está caminando, ya hemos celebrado reuniones de coordinación desde el 2010”, puntualizó Mora.

Julio Osorio, de la Comisión Médica Negociadora Nacional, resume el problema en la falta de disposición para atender los asuntos de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que, Néstor Sosa, del Instituto Conmemorativo Gorgas, cree que el proyecto permitiría conocer las estadísticas de calidad en las que se incluye el monitoreo constante de las enfermedades nosocomiales de los hospitales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Esta migración se genera principalmente desde las áreas comarcales de Chiriquí y Veraguas y para las autoridades de Salud es un reto. Foto. Thays Domínguez

Ofrecen atención médica a jornaleros que migran a Azuero

Gwyneth Paltrow testifica ante el estrado del juicio civil que enfrenta por un accidente de esquí, en Park City, Utah. Foto:  EFE / EPA / Rick Bowmer / Pool

Gwyneth Paltrow testificó que no es culpable en juicio civil

Al condenado se le aplicó la pena accesoria que le prohíbe portar armas. Foto. Archivo

Condenan a un hombre a 40 años de cárcel por doble homicidio

Martín Torrijos se dirige a los delegados del Congreso Nacional Extraordinario del PP. Foto: Cortesía

Martín Torrijos se encuadra con congreso del Partido Popular

Lo más visto

Las niñas podrán vivir una experiencia inolvidable con astronautas. Foto / Cortesía.

“Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

confabulario

Confabulario

Ex Procuradora Kenia Porcell, pierde otra batalla en tribunales. Cortesía

Kenia Porcell recibe nuevo revés en la Corte Suprema

José Luis Varela, deberá pagarle costas al abogado.

'Popi' Varela deberá pagar 70 mil dólares al abogado Sidney Sittón

El equipo de "El cambio es Ya" va a pelear por la Secretaría de la Mujer. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Últimas noticias

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Esta migración se genera principalmente desde las áreas comarcales de Chiriquí y Veraguas y para las autoridades de Salud es un reto. Foto. Thays Domínguez

Ofrecen atención médica a jornaleros que migran a Azuero

Gwyneth Paltrow testifica ante el estrado del juicio civil que enfrenta por un accidente de esquí, en Park City, Utah. Foto:  EFE / EPA / Rick Bowmer / Pool

Gwyneth Paltrow testificó que no es culpable en juicio civil

Al condenado se le aplicó la pena accesoria que le prohíbe portar armas. Foto. Archivo

Condenan a un hombre a 40 años de cárcel por doble homicidio

Martín Torrijos se dirige a los delegados del Congreso Nacional Extraordinario del PP. Foto: Cortesía

Martín Torrijos se encuadra con congreso del Partido Popular



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".