Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Observatorio de Calidad en la Atención, sin cifras

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Observatorio de Calidad en la Atención, sin cifras

Publicado 2011/08/13 20:04:46
  • Gilberto Soto ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una simple información, como saber el tiempo promedio que le toma a un paciente ser atendido en las salas de urgencia, no existe; aunque en junio del 2009 se lanzó un proyecto con el que se buscaba recopilar información mensual de indicadores para perfeccionar el cuidado de los pacientes en los centros de atención.

El proyecto -Observatorio de Calidad de la Atención en Salud (OCAS)- se lanzó bajo la administración de la exministra de Salud, Rosario Turner, y se oficializó a través de la Resolución 521, publicada en Gaceta Oficialel 17 de junio de 2009.

Dos años después de que el Ministerio de Salud colocó en su portal electrónico la herramienta para que fuera alimentada, aún no existe un solo indicador que muestre cuál es la situación actual de los 919 centros de atención pública del país.

En medio de la crisis sanitaria que se vive en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) por la bacteria KPC, especialistas consideran que es oportuno contar con elementos que le permitan estudiar la calidad de la atención para buscar soluciones inmediatas de prevención.

La exministra de Salud, Rosario Turner, explicó que la calidad de la atención se mediría con tres componentes: pacientes, administrativos y técnico.

“Se trata de un instrumento valioso para prevenir situaciones, siempre y cuando se analicen los indicadores que arroje el Observatorio”, dijo.

Entre los objetivos del Observatorio están promover el análisis, la reflexión y discusión colectiva sobre la calidad de la atención. La primera fase del proyecto contemplaba solo a los centros de salud del MINSA y la segunda fase, a los de la CSS. Ninguno de los pasos se concretó y no existen cifras de medición.

A pesar de que han pasado dos años, en el portal electrónico del MINSA todavía aparece el ícono con la invitación de la exministra Turner para el lanzamiento.

Entre tanto, Lucas Mora, director Nacional de Salud, aseguró que existen registros de información proporcionada por los hospitales, pero que irónicamente no aparecen en el portal como se debió hacer. “Es un proyecto que está caminando, ya hemos celebrado reuniones de coordinación desde el 2010”, puntualizó Mora.

Julio Osorio, de la Comisión Médica Negociadora Nacional, resume el problema en la falta de disposición para atender los asuntos de salud.

Mientras que, Néstor Sosa, del Instituto Conmemorativo Gorgas, cree que el proyecto permitiría conocer las estadísticas de calidad en las que se incluye el monitoreo constante de las enfermedades nosocomiales de los hospitales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".