nacion

Ocelot "sueña" con hacer una película sobre la España del siglo XVI

Madrid - Publicado:
El realizador francés Michel Ocelot, cuya vida "cambió" con Kirikú, su personaje más famoso, del que ya ultima una tercera película, asegura que sus filmes son "caballos de Troya para entrar en el corazón de los adultos" y desvela a Efe su "sueño" de hacer una cinta ambientada en la España del siglo XVI.

Esa película, que Ocelot confiesa que le "gustaría mucho" llevar a cabo, tendría una estética "relativamente austera y al mismo tiempo barroca", con "hombres vestidos de negro y sus magníficos collarines blancos (gorgueras) sobre los que parecían reposar sus cabezas", a imagen de los personajes que El Greco pintó.

Los personajes de Ocelot, considerado como uno de los autores más importantes y sorprendentes del cine de animación contemporáneo, tienen también ese aire ascético que transmiten las imágenes de El Greco, un pintor del que se declara "enamorado".

A El Greco, Ocelot lo incluye en "la santísima trinidad" del Museo del Prado, junto a Velázquez y Goya, cuyas obras ha podido, por fin, admirar estos días en persona en la pinacoteca madrileña y en Toledo, "una ciudad de ensueño" que vivió uno de esos "momentos muy interesantes en España" en que "convivieron tres religiones".

"Es una lástima que esa civilización se rompiera.

Si ese modelo de convivencia hubiese sido exportado a América con la conquista el mundo sería diferente", señala en una entrevista con Efe.

Ocelot ha hecho una escapada a Toledo y visitado El Prado aprovechando su presencia en el Festival Internacional de la Imagen Animada (Animadrid) 2010, donde ha sido homenajeado y se ha proyectado su obra, caracterizada por el preciosismo en la imagen y el mestizaje en las técnicas que usa y en las temáticas que aborda.

Ha habido incluso pases especiales de "Kirikou et la sorcire" (1998, "Kirikú y la bruja") y "Azur y Asmar" (2006) para colegios franceses y biling es, en los que los niños le obsequiaron con un recibimiento de "estrella de rock", según sus palabras, y a quienes hizo hincapié en la "suerte" de crecer "conociendo varias culturas".

Una "riqueza" que Ocelot (1943) vivió en primera persona, pues se crió en frica, donde sus padres ejercían de profesores.

Su respeto "absoluto" por otras culturas está presente en toda su filmografía, en la que hace confluir el gusto francés por lo barroco y depurado con la sabiduría de las historias nacidas del continente africano y la sensual y sensorial sensibilidad árabe.

"Esos filmes, teóricamente para niños, son -dice- caballos de Troya para entrar en el corazón de los adultos.

No desconfían, ya que van a ver películas para niños, y aprovecho y llego a ellos.

De hecho, es a los adultos a los que hago llorar".

Los artistas tienen, afirma, un "poder especial" y particularmente los cineastas, ya que con sus obras, en este caso sus películas y las historias que cuentan en ellas, pueden cambiar la percepción que la gente tiene del "otro, el diferente".

Es el caso de Kirikú y también de "Azur y Asmar", un canto a la convivencia más allá de lenguas, religiones o color de la piel, que le llevó seis años de su vida.

Ese gusto por la diversidad y por los cuentos, pero de los que "hacen pensar", vuelve de nuevo en "Dragons et Princesses", un compendio de relatos que saldrán en formato de película en 2011.

Se trata de la continuación de "Princes et Princesses" (2000), que aglutina ocho cortometrajes de sombras chinescas que obtuvo varios galardones, al igual que su icónica "Les trois inventeurs" (1979), un exquisito trabajo de animación de papeles recortados.

Ocelot proyecta sacar "en un año y medio o dos años" la tercera entrega de Kirikú: "Kirikou et les hommes et les femmes", que tendrá la misma estructura que "Kirikú y las bestias salvajes" ("Kirikou et les btes sauvages" (2005), cinco cuentos protagonizados por el "pequeño, pero sin embargo valiente" niño africano.

Después de recorrer el mundo, Ocelot ha vuelto la mirada a la ciudad que "ama" y por la que se desplaza "en patines": París.

París en 1900 será el escenario en el que se desarrolle su otro gran proyecto cinematográfico.

Aún no tiene la historia principal, pero sí "muchas ideas" y es seguro, advierte, que "os hará llorar".

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook