nacion

Oficialistas siguen siendo protegidos

Los diputados Jorge Alberto Rosas, José Luis Varela y hasta el propio presidente Juan C. Varela han sido mencionados en grandes escándalos.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Oficialistas siguen siendo protegidos

Grandes escándalos como el de Odebrecht, Blue Apple, Panamá Papers, Lava Jato, entre otros, han pasado a segundo plano, y solo se han acusado a los exfuncionarios del pasado gobierno y allegados al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Esto para darle paso a temas que ha utilizado la administración del presidente Juan Carlos Varela para desviar la atención como son las auditorías de la Asamblea , el llamado a una constituyente, entre otros.

Incluso dentro de algunos de estos casos de alto perfil se han protegido a allegados al gobierno actual, los cuales, a pesar de estar mencionados y de la existencia de pruebas documentales, nunca han sido procesados legalmente.

Entre los funcionarios de este gobierno mencionados en estos escándalos figura Jorge Alberto Rosas, del cual los directivos Olivio Rodrigues y Andrés Rabello coincidieron en sus delaciones en que la firma de abogados del diputado supuestamente recibió grandes sumas de dinero de parte de Odebrecht.

Rabello, quien era el representante de Odebrecht en Panamá, y Rodrigues, quien representaba a Constructora de Sur, manifestaron que la firma de abogados Rosas & Rosas recibió aproximadamente 3.2 millones de dólares de la constructora brasileña.

Dentro de este escándalo, también figura el doctor Jaime Lasso, allegado al presidente Juan Carlos Varela, quien recibió 700 mil dólares que fueron a parar a la campaña electoral del 2009 del hoy mandatario.

Por su parte, su hija Michel Lasso fue señalada por Rodrigo Tacla Durán como la persona que recibió comisiones ilegales a través de un esquema bancario mediante el cual se blanqueaban fondos.

Después de estos planteamientos, hasta el propio presidente Juan Carlos Varela tuvo que reconocer que su campaña, cuando aspiraba a la vicepresidencia, en el 2009, recibió aportes de Odebrecht a través de una tercera persona.

En ese momento, el mandatario Varela recalcó que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito.

"En mi campaña de vicepresidente, yo recibí ayudas de esa persona y fueron reportadas al Tribunal Electoral", aseveró el mandatario en referencia a unas declaraciones de Lasso, quien afirmó ante la Fiscalía Anticorrupción que el Partido Panameñista recibió durante la campaña del 2009 dinero de Odebrecht.

Otros de los miembros del Gobierno que han sido mencionados en estos escándalos son el exgerente de Tocumen S.A. Carlos Duboy y el hermano del presidente Varela, el diputado y actual presidente del Partido Panameñista, José Luis "Popi" Varela.

Ante la existencia de todos estos casos y la inacción del Ministerio Público (MP) que dirige la procuradora Kenia Isolda Porcell, la cual supuestamente se ha dedicado solo a perseguir a opositores, hay quienes indican que esto no es de extrañarse, ya que el Gobierno ha mostrado una actitud vengativa.

Para el excandidato presidencial Juan Carlos Navarro, estamos ante el Gobierno más vengativo de la historia, que está utilizando el Ministerio Público, el Tribunal Electoral y el Consejo de Seguridad para atacar solo a sus enemigos políticos, una conducta que él cree que no va a variar.

"El pueblo panameño está muy claro en lo que está viendo, un gobierno del señor Varela dedicado a la venganza, que ha fallado y fracasado en todos los programas que prometió cumplir durante su campaña", indicó el excandidato.

Navarro añadió que el presidente Juan Carlos Varela solo se ha dedicado a la venganza, a atacar a sus opositores y no a trabajar por el pueblo panameño.

Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook