nacion

Oficialistas siguen siendo protegidos

Los diputados Jorge Alberto Rosas, José Luis Varela y hasta el propio presidente Juan C. Varela han sido mencionados en grandes escándalos.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:
Oficialistas siguen  siendo protegidos

Oficialistas siguen siendo protegidos

Grandes escándalos como el de Odebrecht, Blue Apple, Panamá Papers, Lava Jato, entre otros, han pasado a segundo plano, y solo se han acusado a los exfuncionarios del pasado gobierno y allegados al expresidente Ricardo Martinelli.

Esto para darle paso a temas que ha utilizado la administración del presidente Juan Carlos Varela para desviar la atención como son las auditorías de la Asamblea , el llamado a una constituyente, entre otros.

Incluso dentro de algunos de estos casos de alto perfil se han protegido a allegados al gobierno actual, los cuales, a pesar de estar mencionados y de la existencia de pruebas documentales, nunca han sido procesados legalmente.

Entre los funcionarios de este gobierno mencionados en estos escándalos figura Jorge Alberto Rosas, del cual los directivos Olivio Rodrigues y Andrés Rabello coincidieron en sus delaciones en que la firma de abogados del diputado supuestamente recibió grandes sumas de dinero de parte de Odebrecht.

Rabello, quien era el representante de Odebrecht en Panamá, y Rodrigues, quien representaba a Constructora de Sur, manifestaron que la firma de abogados Rosas & Rosas recibió aproximadamente 3.2 millones de dólares de la constructora brasileña.

Dentro de este escándalo, también figura el doctor Jaime Lasso, allegado al presidente Juan Carlos Varela, quien recibió 700 mil dólares que fueron a parar a la campaña electoral del 2009 del hoy mandatario.

Por su parte, su hija Michel Lasso fue señalada por Rodrigo Tacla Durán como la persona que recibió comisiones ilegales a través de un esquema bancario mediante el cual se blanqueaban fondos.

Después de estos planteamientos, hasta el propio presidente Juan Carlos Varela tuvo que reconocer que su campaña, cuando aspiraba a la vicepresidencia, en el 2009, recibió aportes de Odebrecht a través de una tercera persona.

En ese momento, el mandatario Varela recalcó que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito.

"En mi campaña de vicepresidente, yo recibí ayudas de esa persona y fueron reportadas al Tribunal Electoral", aseveró el mandatario en referencia a unas declaraciones de Lasso, quien afirmó ante la Fiscalía Anticorrupción que el Partido Panameñista recibió durante la campaña del 2009 dinero de Odebrecht.

Otros de los miembros del Gobierno que han sido mencionados en estos escándalos son el exgerente de Tocumen S.A. Carlos Duboy y el hermano del presidente Varela, el diputado y actual presidente del Partido Panameñista, José Luis "Popi" Varela.

Ante la existencia de todos estos casos y la inacción del Ministerio Público (MP) que dirige la procuradora Kenia Isolda Porcell, la cual supuestamente se ha dedicado solo a perseguir a opositores, hay quienes indican que esto no es de extrañarse, ya que el Gobierno ha mostrado una actitud vengativa.

Para el excandidato presidencial Juan Carlos Navarro, estamos ante el Gobierno más vengativo de la historia, que está utilizando el Ministerio Público, el Tribunal Electoral y el Consejo de Seguridad para atacar solo a sus enemigos políticos, una conducta que él cree que no va a variar.

"El pueblo panameño está muy claro en lo que está viendo, un gobierno del señor Varela dedicado a la venganza, que ha fallado y fracasado en todos los programas que prometió cumplir durante su campaña", indicó el excandidato.

Navarro añadió que el presidente Juan Carlos Varela solo se ha dedicado a la venganza, a atacar a sus opositores y no a trabajar por el pueblo panameño.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook