nacion

Ola de calor es propia de época de transición

Altas temperaturas de estos días son normales, aseguraron expertas de Etesa, quienes explicaron que se deben a tres factores, entre estos la posición del sol, tras el equinoccio de primavera.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Desesperación es visible entre los panameños ante las altas temperaturas de los últimos días. Archivo

Las altas temperaturas que se registran por estos días en todo el territorio nacional son propias de la época, ya que abril es el mes más caluroso del año.

Versión impresa

Alcely Lau, de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), explicó que esta ola de calor se experimenta, cuando se registran temperaturas por encima de lo normal por espacio de tres días.

La experta atribuyó este aumento de temperaturas a tres factores: la posición del sol, el debilitamiento de los vientos alisios y el fenómeno que ellos conocen como "bruma".

El debilitamiento de los vientos alisios provenientes del noreste, característica de la transición de la estación seca a la lluviosa, coincide con los vientos provenientes del sur, lo que provoca brisa cálida y húmeda, lo que degenera en el calor sofocante que sentimos por estos días.

Las temperaturas ya superan los 40 grados centígrados en algunas zonas, con alertas de que la sensación térmica puede remontar hasta los 47 grados, como en el caso panameño.

La desesperación de la población es evidente en las redes sociales, donde sobran las quejas, mientras se repiten escenas en las calles de gente bañada en sudor, y los sistemas eléctricos nacionales son exigidos al máximo por los equipos de ventilación y aire acondicionado.

En Panamá, las temperaturas rozaron los 34 grados centígrados en las últimas horas, pero la sensación térmica, o la reacción del cuerpo humano ante el conjunto de condiciones del ambiente, llegó a 42 grados y puede seguir aumentando hasta alcanzar los 47 grados centígrados.

Mercado eléctrico

Todavía el sistema no se ha restablecido, tras las explosiones registradas hace un par de semanas en una importante subestación de la capital.

Sin embargo es común observar a empresas de gran consumo, encender sus plantas eléctricas en horas del mediodía, como medida solicitada por Etesa, luego de estos hechos, para evitar mayor presión en el sistema.

La empresa estatal mantiene un comunicado en su portal en internet, en el que se lee que se espera normalizar el sistema de transmisión en un periodo de 8 a 12 semanas.

Los 30 nuevos transformadores que se adquirieron para reemplazar a los ya existentes deberán estar llegando a mediados de mayo, mientras que otros 40 ya se están fabricando.

Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook