Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Actualizado 2025/11/06 12:15:01
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El periodista Demetrio Olaciregui mencionó que por esta razón el expresidente camina "orondo" por las calles del país sin que lo hayan tocado después de tantas acusaciones.

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.   Archivo

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor. Archivo

Las actuaciones del sistema de justicia en los últimos años han sido muy cuestionadas por la ciudadanía, que espera haya certeza de castigo sin distinción, pero la realidad es muy distinta, sobre todo en casos de alto perfil, porque aunque existan las pruebas que acrediten el hecho, no se acciona con rigurosidad, como en la investigación de la llamada "procuraduría paralela", un esquema de manipulación del poder judicial en beneficio del Gobierno en turno (2009-2014), evidenciado a través de los Varelaleaks, que aún no tiene castigo.

Dicha impunidad, según el periodista Demetrio Olaciregui, se debe a que el expresidente Juan Carlos Varela todavía tiene fichas claves en el Consejo de Seguridad, el Ministerio Público y en la Corte Suprema de Justicia.

"Por eso es que camina orondo por las calles sin que lo hayan tocado después de tantas acusaciones", afirmó.

Sostiene que la filtración de las conversaciones privadas del exmandatario demuestra cómo utilizó el poder que ostentaba para atacar a sus adversarios políticos y empresariales por medio de las instituciones de justicia, desvirtuando la separación de poderes del Estado.

El periodista considera que las acciones de Varela deben tener algún grado de juicio o castigo; por ello, escribió la obra: 'Varelaleaks: Desclasificando a un expresidente' para exponer todas las "patrañas" que llevó a cabo durante su administración.

Espera que su escrito sirva para que las autoridades identifiquen los puntos donde hubo violaciones a la ley para judicializar los hechos, dándole validez con el apoyo de las partes involucradas.

Sin embargo, aseguró en entrevista a Panamá América que Varela no actuó solo; tenía un equipo que lo respaldaba, liderado por su hermano, José Luis 'Popi' Varela, que era la segunda persona con más poder y participación en el Gobierno.

'

Los Varelaleaks demuestran que el expresidente no actuó solo; tenía un equipo que lo respaldaba, liderado por su hermano, José Luis 'Popi' Varela, que era la segunda persona con más poder y participación en el Gobierno, Rolando López, exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, y Kenia Porcell, exprocuradora de la Nación.

El periodista Demetrio Olaciregui espera que su obra: 'Varelaleks: Desclasificando a un expresidente' sirva para que las autoridades identifiquen los puntos donde hubo violaciones a la ley para judicializar los hechos, dándole validez con el apoyo de las partes involucradas.

Ejecutada por el exmandatario.

"Él es el espadachín que está en todas las jugadas, conspiraciones y consultas", reiteró.

El resto del grupo estaba conformado por Rolando López, exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, y Kenia Porcell, exprocuradora de la Nación; ambos eran una especie de gendarmes en las instituciones que lideraban al servicio del Ejecutivo.

También, según Olaciregui, sobresalen otras figuras muy consultadas por el expresidente, como Fernando Berguido, un abogado a quien otorgó el puesto de embajador en Roma durante dos años, y Francisco 'Pancho' Sierra, un banquero designado ministro consejero con participación en distintas áreas.

"Una persona muy involucrada en la gestión y el día a día del Gobierno de Varela, eso queda claro en los Varelaleaks", aseguró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Justicia

Ante dichas pruebas, los panameños exigen que la justicia actúe en los casos de alto perfil con determinación y transparencia para que, sin importar los apellidos de quienes resulten responsables de los delitos cometidos, haya certeza de castigo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".