Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / OMPI analiza instalar sede para Latinoamérica en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

OMPI analiza instalar sede para Latinoamérica en Panamá

Publicado 2007/11/06 20:42:29
  • PANAMÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) iniciaron hoy una visita oficial a Panamá para analizar la posibilidad de establecer una sede regional, para fortalecer su vínculo con América Latina, informó hoy una fuente oficial.

La delegación del organismo de la ONU fue atendida por el viceministro panameño de Comercio Interior, Manuel José Paredes, según un comunicado oficial del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Paredes y el director de Cooperación Internacional para América Latina y el Caribe de la OMPI, Alejandro Roca Campaña, hablaron sobre la importancia de que ésta organización pueda establecerse en el país, con la intención de fortalecer sus vínculos con la región.

La visita da seguimiento a la invitación que el ministro panameño de Comercio e Industrias, Alejandro Ferrer, hizo a la organización el pasado mes de septiembre, en Ginebra.

Ferrer se reunió en Ginebra con el director de la OMPI, Kamil Idris, para atraer innovación, capacitación y mejoramiento de las prácticas de observancia y transparencia en el desarrollo de los derechos de propiedad intelectual.

La OMPI ha destinado nuevos fondos para la continuidad del programa de cooperación que desarrolla en Panamá desde el año 2005.

En este programa destaca el apoyo a la oficina de derechos de autor, la aplicación de un régimen de propiedad intelectual especial para las comunidades indígenas, centros de investigación y desarrollo, seminarios y conferencias, entre otras actividades.

En Panamá existe un engranaje que agrupa varias instituciones que trabajan conjuntamente en un sistema eficiente de protección y respeto a la propiedad industrial y el derecho de autor gracias al apoyo de la OMPI, indica la fuente.

Además, apoya un programa para la modernización de las instancias de observancia mediante la creación de un sistema automatizado de propiedad industrial, y las prácticas y normativas de la propiedad intelectual son responsabilidad de un comité interinstitucional.

Panamá es el único de Latinoamérica que no aparece desde 1998 en el informe anual "Special 301", emitido por Estados Unidos, que evalúa la adecuación y efectividad de los derechos de propiedad intelectual en 87 países, destacó el MICI.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es una institución especializada de la ONU, que cuenta con 18 sedes regionales y sub-regionales de diversos organismos en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su objetivo es desarrollar un sistema de propiedad intelectual internacional que sea equilibrado y accesible y recompense la creatividad, estimule la innovación y contribuya al desarrollo económico, salvaguardando a la vez el interés público.

Se estableció en 1967, en Ginebra (Suiza) con el mandato de los países miembros de fomentar la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo mediante la cooperación de los estados y la colaboración con otras organizaciones internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".