nacion

OMPI analiza instalar sede para Latinoamérica en Panamá

PANAMÁ - Publicado:
Representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) iniciaron hoy una visita oficial a Panamá para analizar la posibilidad de establecer una sede regional, para fortalecer su vínculo con América Latina, informó hoy una fuente oficial.

La delegación del organismo de la ONU fue atendida por el viceministro panameño de Comercio Interior, Manuel José Paredes, según un comunicado oficial del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Paredes y el director de Cooperación Internacional para América Latina y el Caribe de la OMPI, Alejandro Roca Campaña, hablaron sobre la importancia de que ésta organización pueda establecerse en el país, con la intención de fortalecer sus vínculos con la región.

La visita da seguimiento a la invitación que el ministro panameño de Comercio e Industrias, Alejandro Ferrer, hizo a la organización el pasado mes de septiembre, en Ginebra.

Ferrer se reunió en Ginebra con el director de la OMPI, Kamil Idris, para atraer innovación, capacitación y mejoramiento de las prácticas de observancia y transparencia en el desarrollo de los derechos de propiedad intelectual.

La OMPI ha destinado nuevos fondos para la continuidad del programa de cooperación que desarrolla en Panamá desde el año 2005.

En este programa destaca el apoyo a la oficina de derechos de autor, la aplicación de un régimen de propiedad intelectual especial para las comunidades indígenas, centros de investigación y desarrollo, seminarios y conferencias, entre otras actividades.

En Panamá existe un engranaje que agrupa varias instituciones que trabajan conjuntamente en un sistema eficiente de protección y respeto a la propiedad industrial y el derecho de autor gracias al apoyo de la OMPI, indica la fuente.

Además, apoya un programa para la modernización de las instancias de observancia mediante la creación de un sistema automatizado de propiedad industrial, y las prácticas y normativas de la propiedad intelectual son responsabilidad de un comité interinstitucional.

Panamá es el único de Latinoamérica que no aparece desde 1998 en el informe anual "Special 301", emitido por Estados Unidos, que evalúa la adecuación y efectividad de los derechos de propiedad intelectual en 87 países, destacó el MICI.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es una institución especializada de la ONU, que cuenta con 18 sedes regionales y sub-regionales de diversos organismos en Panamá.

Su objetivo es desarrollar un sistema de propiedad intelectual internacional que sea equilibrado y accesible y recompense la creatividad, estimule la innovación y contribuya al desarrollo económico, salvaguardando a la vez el interés público.

Se estableció en 1967, en Ginebra (Suiza) con el mandato de los países miembros de fomentar la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo mediante la cooperación de los estados y la colaboración con otras organizaciones internacionales.

Más Noticias

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Suscríbete a nuestra página en Facebook