Skip to main content
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunicación / Interconexión / oposición / Proyectos de infraestructura / Río Indio

Panamá

Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Actualizado 2025/07/23 18:01:13
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La interconexión eléctrica con Colombia, el embalse en Río Indio y el futuro de la mina, son temas que han generado rechazo entre algunos panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La unión eléctrica con Colombia garantizará el suministro en el país. Foto: Pexels

La unión eléctrica con Colombia garantizará el suministro en el país. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alarma en Veraguas por aumento de casos de dengue y el Minsa intensifica operativos

  • 2

    Alcalde de La Chorrera se reúne con la Autoridad Nacional de Descentralización

  • 3

    Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

  • 4

    CSS investiga venta ilegal de medicamentos en el distrito de Almirante, Bocas del Toro

  • 5

    Joven sigue desaparecido en Las Tablas y nadie sabe dónde está

  • 6

    Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia empieza a generar opiniones encontradas entre los panameños; recientemente el Congreso General de Gunayala reiteró que desde el año 2023 ha estado y seguirá en contra del proyecto, sin embargo, las autoridades anunciaron que nuevamente retomarán las conversaciones para llegar a un acuerdo que autorice su construcción. 

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Alberto Arias, la oposición a grandes proyectos de infraestructura siempre ha existido en el país, ya que nunca se está 100% de acuerdo con algo, por ello, el Gobierno al ejecutarlos debe contar con un plan de comunicación asertivo que evite cualquier tipo de confusiones. 

Arias recordó que una gran cantidad de panameños se opuso a la ampliación del Canal y a los Tratados Torrijos - Carter pese a que ambos temas tendrían beneficios para el país, pero gracias a que la mayoría se impuso, la vía interoceánica ha aumentado sus aportes al Estado y desde hace 25 años es administrada por nacionales. 

“Por supuesto que toda oposición genera algo de ruido y bulla; así funciona la democracia (…) nunca vamos a estar todos de acuerdo”, afirmó. 

El empresario sugirió al Ejecutivo explicar a las personas por qué, cómo y cuándo se hará el proyecto para que su postura, positiva o negativa, esté basada en información veraz, no en especulaciones, como ocurrió con la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). 

Mencionó que antes de tomar una decisión es imprescindible que la ciudadanía esté bien informada para que pueda elegir si le conviene o no dicha construcción.

“No son decisiones que se van a tomar de un minuto para otro, pero debemos asegurarnos que el día que se tomen la mayoría de los panameños conozcan los proyectos y sepan qué les conviene”, indicó. 

Arias reiteró que no se trata de convencer, sino de explicar, de forma clara, las implicaciones económicas y sociales de estas obras para que los panameños no se dejen influenciar por terceros.

La construcción del embalse en Río Indio, cuyo objetivo es garantizar la seguridad hídrica del país y rentabilidad del Canal, y el futuro de la mina de Cobre, son temas que también han generado rechazo entre la sociedad y que se espera sean discutidos en los próximos meses.

El presidente José Raúl Mulino dejó claro que apoyará a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en su proyecto porque lo considera “necesario” no solo para mantener la competitividad de la vía interoceánica, sino también para solucionar la crisis de agua que aqueja a varias comunidades. 

Asimismo, informó que la decisión que se tome con respecto a la mina será en beneficio de toda la población, aclarando que de existir una nueva negociación entre la empresa Cobre Panamá y el Estado se hará de manera directa y no a través de un contrato ley como sucedió en la anterior administración. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Franklin Archibold (izq.), Gabriel Rojas y Oscar Sevilla (der.) en la tercera etapa del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Ismael Díaz, muy de cerca de firma con León. Foto: Instagram

Ismael Díaz quiere aportar al Club León

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Ambos países desean fortalecer sus relaciones. Foto: Pexels

Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".