Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / OMS pide a China máxima vigilancia

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

OMS pide a China máxima vigilancia

Publicado 2020/01/24 00:00:00
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamáAmérica
Un trabajador monitorea las pantallas para detectar signos de fiebre en los pasajeros. AP

Un trabajador monitorea las pantallas para detectar signos de fiebre en los pasajeros. AP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) optó por no declarar de momento una emergencia internacional ante el brote de coronavirus registrado en la ciudad de Wuhan, con más de 600 casos diagnosticados, aunque pidió a China que "aumente la vigilancia" ante una epidemia "de alto riesgo regional y global".

"Aún es demasiado pronto", afirmó Didier Houssin, el presidente del comité de emergencia convocado para estudiar una posible alerta global, descartada por el momento a la luz de las fuertes medidas de contención desplegadas por China coincidiendo con en estos dos días de deliberaciones.

Larga deliberación

El comité, formado por 16 expertos de varios países, debatió una posible emergencia internacional durante casi siete horas, y aunque según Houssin siguió muy dividido, finalmente prevaleció la opción de mantener las medidas de máxima alerta solo en el interior de China.

"No declarar la emergencia internacional no significa que la OMS no crea que la situación sea grave, o que no la tomemos en serio", aclaró el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien señaló que están siguiendo "minuto a minuto" la evolución de la epidemia.

Tedros aconsejó que se pongan en marcha controles sanitarios en las salidas de los aeropuertos, y que todos los países "pongan en marcha medidas encaminadas a detectar posibles casos de coronavirus, también en instalaciones sanitarias".

China en alerta

El comité de emergencia animó por su parte a China a seguir brindando información sobre las medidas de contención, y a aumentar la vigilancia especialmente en los días de vacaciones por el Año Nuevo Lunar (que inicia el sábado 25 de enero), en los que cientos de millones de personas viajan por el país y el riesgo de contagio puede aumentar.

También le animó a colaborar con la OMS y otras instituciones en la investigación de un coronavirus del que los expertos admitieron desconocer aún "su origen, su velocidad de transmisión, su estructura o incluso su nivel de peligrosidad", en palabras de Tedros.'

25


personas, aproximadamente, han perdido la vida por causa de la nueva cepa del coronavirus descubierto en Wuhan, China.

2


son los casos reportados en Japón. Uno de los enfermos, de unos 40 años y originario de Wuhan, comenzó a tener fiebre el 14 de enero.

3


ciudades fueron cerradas por las autoridades con el fin de evitar un mayor contagio.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".