nacion
Operativo "Verano Seguro" solo cubrirá el 5% de las playas: Lara
Jorge Quirós - Publicado:
Nelson Lara, presidente ejecutivo de la Asociación de Guardavidas de Panamá, expresó que el operativo "Verano Seguro" que realizará el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), es insuficiente, porque sólo cubrirá el 5% de las playas de todo el país.A Lara le preocupa que este operativo solo lo hagan los domingos, a partir del 1 de enero, descuidando la vida de los bañistas que asistan a las playas durante el resto de la semana.El director del Sinaproc, Arturo Alvarado, anunció a inicio de la semana, que en dicho operativo tendrán 282 guardavidas y 230 paramédicos y personal de logística. Según Lara, hay guardavidas de diferentes sectores del país que no van a participar este año del operativo, lo que reduce la cantidad de vigilantes que habrá en las playas.En relación a los ríos, que son utilizados por las personas, dijo que solo se considera como balnearios a los que tengan una estructura física debidamente construida, para recibir a las personas, por lo que el Sinaproc no está obligado a custodiar los lugares que no cumplan este requisito, sin embargo existe la Ley 19 del 2007, que regula la actividad, e en su artículo 24 establece que es obligación de todas los municipios administrar aguas recreativas municipales y contratar los servicios de los guardavidas.Actualmente se está contratando el servicio de guardavidas por empresas privadas como hoteles y resorts, pero la Asociación no puede satisfacer la demanda, porque quienes eran guardavidas migraron a otras labores debido al mal pago de los servicios a los profesionales de esta área.Destacó que los Municipios les cobran a las personas el ingreso a las playas y ríos, pero este dinero no es destinado para pagar el servicio de los guardavidas.Lara recomienda a las autoridades adoptar los reglamentos internacionales que establecen un área o perímetro de vigilancia, para tener a los bañista más vigilados, las personas que salgan del perímetro establecido lo hacen bajo su riesgo.Según Lara este sistema es utilizado en Estados Unidos y Australia.Sugiere a las personas que no vayan a nadar solas, de lo contrario, que busque lugares donde haya guardavidas, Además de no dejar a los niños solos y luego de comer esperar una hora para volver al agua y evitar complicaciones.