nacion

Órgano Judicial establece métodos para pruebas de COVID-19 a sus funcionarios

Por ejemplo, deben informar si compartieron equipos de oficina, alimentos, vehículos, visitas domiciliarias, contacto físico, periodos de conversación sin mascarilla o tapabocas a una cercana distancia, o si existen compañeros que no cumplen con las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Sanitización en la Corte Suprema de Justicia.

Sanitización en la Corte Suprema de Justicia.

El Órgano Judicial estableció que en caso de que se detecten funcionarios positivos con COVID-19 en sus instalaciones, no se le practicarán pruebas de detección a todo el despacho involucrado, sino solo a los que muestren algún síntoma.

Versión impresa
Portada del día

Además, se le practicarían pruebas adicionales a quienes califiquen para el registro de contactos.

Las personas que arrojen positivo por coronavirus tienen la obligación de informarle a sus superiores si tuvieron algún contacto más estrecho, adicional al cotidiano laboral.

Por ejemplo, deben informar si compartieron equipos de oficina, alimentos, vehículos, visitas domiciliarias, contacto físico, periodos de conversación sin mascarilla o tapabocas a una cercana distancia, o si existen compañeros que no cumplen con las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud.

Por otro lado, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió ayer restablecer el horario de funcionamiento en los tribunales con sede en el distrito capital y en los distritos de Taboga, Balboa, Chepo, Chimán, San Miguelito, Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos.

VEA TAMBIÉN: Casos de COVID-19 llegan a 23,351; y la cifra de muertes por este virus asciende a 475

Estos tribunales trabajarán de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., de conformidad con el artículo 267 del Código Judicial.

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia también recordó que los términos judiciales y las labores se retomarán en todos los tribunales de las provincias de Panamá y Panamá Oeste a partir del próximo lunes 22 de junio.

Por otro lado, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia  concedió el Amparo de Garantías Constitucionales presentado contra el Decreto Ejecutivo 541, que ordenaba la emisión de salvoconductos para la movilidad de los abogados ióneos en el ejercicio de su profesión.

El Pleno determinó que tomando en cuenta que los abogados son auxiliares de la justicia y que el Amparo guarda relación con la incidencia directa de estos  en la salvaguarda y defensa de un Estado de Derecho, considera que le asiste la razón al activador constitucional  porque se viola la garantía fundamental del debido proceso.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook