Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Padres y el proceso educativo: su rol en la elección de la profesión de sus hijos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elección de la profesión / Hijos / Padres / Proceso educativo / Rol

Padres y el proceso educativo: su rol en la elección de la profesión de sus hijos

Publicado 2020/09/28 00:00:00
  • Aldo Bonilla
  •   /  
  • Seguir

El apoyo de los padres es fundamental para la reafirmación de la decisión profesional de los jóvenes, pero su decisión no debe ser influenciada de manera infundada por los deseos de los padres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la comparsa del entierro en tiempos de pandemia

  • 2

    Lorca: la muerte de un poeta

  • 3

    Hacia una Revolución Ciudadana

Cuando los hijos crecen y se hacen mayores, el rol de los padres frente a la educación de sus hijos, se transforma y se desempeña, a través del ejemplo y del consejo. Foto: EFE.

Cuando los hijos crecen y se hacen mayores, el rol de los padres frente a la educación de sus hijos, se transforma y se desempeña, a través del ejemplo y del consejo. Foto: EFE.

¿Cuándo termina la educación?

Algunos padres podrían llegar a pensar que su responsabilidad en el cuidado y educación de sus hijos termina con el bachillerato y no se extiende más allá del cumplimiento de la mayoría de edad, cuando los hijos deben comenzar a vivir una vida independiente.

Santo Tomás, el influyente teólogo, filósofo y maestro del siglo XIII, al respecto de la participación de los padres en el proceso educativo de sus hijos, afirma que "los padres, por intención de la naturaleza, están ordenados a la educación de sus hijos, no solo por algún tiempo, sino por toda la vida".

A pesar de lo que piensan algunos, la verdad es que la duración de la actividad educativa es por toda la vida; lo mismo que es por toda la vida, la implicación de los padres a lo largo de este proceso. Como una forma de cuidado paterna respecto de los hijos, la participación en la educación no está limitada sino por el término de la vida de los padres o de los hijos.

Evidentemente, cuando los hijos crecen y se hacen mayores, el rol de los padres frente a la educación de sus hijos, se transforma y se desempeña en la forma y en la medida en que estos lo necesitan, especialmente, a través del ejemplo y del consejo.

Al ser los principales encargados de orientar y acompañar a sus hijos durante todo su crecimiento y desarrollo, es importante que los padres también se involucren activamente en la etapa de transición que ellos experimentan cuando finalizan el bachillerato y se enfrentan a la elección de su carrera profesional.

La elección de una carrera, profesión u oficio no es algo intrascendente que pueda dejarse al azar. Esta es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona y sus consecuencias tienen un alcance que impacta a los propios jóvenes que deben tomar la decisión, pero también a sus familias y a la sociedad en general.

Frente a la realidad expuesta, vale la pena pregustarse: ¿Cuál es el rol de los padres en la elección profesional de los hijos?

Al igual que ocurre a lo largo de todo el proceso educativo de sus hijos, los padres juegan un papel fundamental cuando estos se enfrentan a una de las decisiones más importantes de toda su vida: elegir su futuro profesional.

VEA TAMBIÉN: Pandemia y transformación de la educación superior

Esta, por sus repercusiones, es una decisión que no debe de ser tomada a la ligera y que, a menudo, se convierte en fuente de ansiedad y estrés vinculado a los conflictos generados por el miedo al fracaso o a la decepción propia y ajena. En este momento de la vida, los jóvenes se enfrentan a expectativas, mandatos, miedos e inseguridades en los que, también, se ven involucrados sus padres.

Al respecto de la elección del futuro profesional de sus hijos, los padres deben tener claro que esta es una decisión que los hijos deben tomar de manera personal, de forma consciente, libre y sin coerción, coacción o presiones de ningún tipo; eso sí, luego de analizar los beneficios y perjuicios de una escogencia particular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es fundamental que los padres colaboren en este proceso, pero no deben olvidar que la decisión final pertenece a los hijos. Es cierto que los padres desean lo mejor para sus hijos y quieren evitar que tomen una mala decisión, pero también es importante que los jóvenes tengan libertad para elegir.

Contar con el apoyo de sus padres es fundamental para la reafirmación de la decisión profesional de los jóvenes, pero su decisión no debe ser influenciada de manera infundada por los deseos que sus padres quieran imponerles.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad, no: necesitamos un nuevo Minsa

Cada persona tiene destrezas, habilidades, atributos, intereses, valores, aptitudes y gustos diferentes, incluso a los de sus propios padres o hermanos, y la elección de su futuro profesional debe permitir, a cada quien, como persona única, su satisfacción y desarrollo pleno a lo largo de la existencia.

Abogado y docente.

Segunda de tres entregas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".