nacion

Pagos a empresas que construyen anillos hidráulicos están al día

Los anillos hidráulicos del Norte y Este iniciaron su construcción en 2018 y todavía no han sido entregados. En el caso del Este.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Un obrero trabaja en uno de los componentes de los anillos, en julio de 2023, cuando se realizó una inspección a los proyectos. Cortesía

Las cuentas están claras con respecto a los proyectos de anillos hidráulicos del Norte y Este que deben dotar de agua a sectores de la capital que carecen del vital líquido.

Versión impresa

La semana pasada fueron aprobados $52 millones en cuentas por pagar de ambos proyectos, mediante un crédito extraordinario a favor del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Bajo este ministerio opera el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) que es la entidad que ejecuta ambos proyectos.

Ricardo De La Cruz, director de Finanzas de Conades, reveló que en el crédito se contempla las cuentas presentadas por ambos contratistas, lo que indica que no se les debe nada de acuerdo a lo programado.

En el caso del anillo del Este, De La Cruz afirmó que el monto del proyecto se incrementó, y al contratista se le ha pagado en varias ocasiones este año, para estar al día.

En el caso del anillo Norte se destinó $3.8 millones, en tanto que en gastos de acompañamiento de ambos proyectos se aprobaron $5.1 millones.

Si las cuentas, finalmente, quedaron al día, la pregunta que queda es ¿para cuando estarán funcionando las obras?

El anillo Norte, que abarca las comunidades de Alcalde Díaz, Villa Grecia, Cerro Peñón, Las Cumbres, Gonzalillo, Unión Veragüense, Lucha Franco, Vallecito, Villa Cárdenas y San Lorenzo es el que está más adelantado.

Se construye a un costo de $88.2 millones y en el mes de abril, de acuerdo a información de Conades, se realizaron pruebas de presión al tanque de almacenamiento de Villa Grecia, que tiene capacidad de 1.37 millones de galones.

Además, se inspeccionó la estación de bombeo y sus respectivas redes de distribución.

La obra es construida por el consorcio Anillo Hidráulico Norte, integrado por la sociedad española Grupo Ortiz.

Según el sitio en internet Contratista Visible, la orden de proceder de este proyecto fue autorizada el 9 de mayo de 2018 y debió haber culminado en abril de 2021, hace más de tres años.

Sobre el Anillo Hidráulico de Panamá Este, la última actualización indica que presenta avance de 89%.

Las empresas Consultores Profesionales de Ingeniería, S.A. (Copisa) y Powerchina, LTD., conforman el consorcio que lo construye a un costo inicial de $148.8 millones.

Una última adenda, refrendada en enero de este año, aumentó el costo a $223.6 millones, así como extendió el plazo de entrega de la obra a 78 meses.

Si la orden de proceder fue autorizada en mayo de 2018, el tiempo que tiene el consorcio para entregar la obra fue ampliado hasta noviembre de 2024.

En otras palabras, aunque haya incomodidad en las comunidades por el atraso del proyecto, el consorcio está dentro de los términos legales gracias a la adenda.

Se prevé que el anillo del Este beneficie a 61 comunidades de los corregimiento de Tocumen, Pacora, Las Garzas y 24 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook