Panamá ayuda a investigar causas del hundimiento de barco en el Mar Rojo
Publicado 2006/02/06 00:00:00
- Massachusetts
El ingeniero naval panameño, Reinaldo Garibaldi, llegó ayer a Egipto para participar en la investigación sobre el hundimiento en la noche del jueves del transbordador de bandera panameña "Al Salam Bocaccio 98", en aguas del Mar Rojo.
Según afirmaron fuentes del aeropuerto de la capital egipcia, Garibaldi, enviado de la Autoridad Marítima de Panamá, llegó a El Cairo vía Madrid.
Panamá colabora en las investigaciones llevadas acabo por las autoridades marítimas egipcias, ya que el barco hundido el jueves llevaba la bandera panameña.
Mientras tanto, un comité de investigación del Parlamento egipcio se dirigió ayer a Safaga para seguir indagando sobre las razones del hundimiento del barco, de 35 años de antigüedad, entre el puerto saudí de Duba y el egipcio de Safaga.
Según la agencia oficial de noticias egipcia MENA, fuentes responsables del puerto de Safaga afirmaron ayer que el número de supervivientes hasta ahora aumentó hasta 376, mientras que sólo han sido recuperados 186 cadáveres, de los que 30 han sido identificados.
De acuerdo con las fuentes, los 186 cuerpos han sido trasladados al tanatorio de Zenhum, en El Cairo.
Si se confirman los peores temores, más de 800 de las 1.417 personas que viajaban en Al Salam 98 seguirían desaparecidas en las aguas del Mar Rojo, casi 72 horas después del naufragio.
Según afirmaron fuentes del aeropuerto de la capital egipcia, Garibaldi, enviado de la Autoridad Marítima de Panamá, llegó a El Cairo vía Madrid.
Panamá colabora en las investigaciones llevadas acabo por las autoridades marítimas egipcias, ya que el barco hundido el jueves llevaba la bandera panameña.
Mientras tanto, un comité de investigación del Parlamento egipcio se dirigió ayer a Safaga para seguir indagando sobre las razones del hundimiento del barco, de 35 años de antigüedad, entre el puerto saudí de Duba y el egipcio de Safaga.
Según la agencia oficial de noticias egipcia MENA, fuentes responsables del puerto de Safaga afirmaron ayer que el número de supervivientes hasta ahora aumentó hasta 376, mientras que sólo han sido recuperados 186 cadáveres, de los que 30 han sido identificados.
De acuerdo con las fuentes, los 186 cuerpos han sido trasladados al tanatorio de Zenhum, en El Cairo.
Si se confirman los peores temores, más de 800 de las 1.417 personas que viajaban en Al Salam 98 seguirían desaparecidas en las aguas del Mar Rojo, casi 72 horas después del naufragio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.