Skip to main content
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá debe presentar descargos por recursos ante CIDH

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá debe presentar descargos por recursos ante CIDH

Publicado 2002/11/17 00:00:00
  • Italia/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego que expertos del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) realizaron una visita a Panamá para anunciar la admisión por parte de Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de dos recursos interpuestos, corresponderá al Gobierno panameño hacer sus descargos al respecto, en un plazo que no deberá exceder los 60 días.
Durante su visita al país, los abogados de CEJIL, Francisco Quintana y Luguely Cunillera, dieron a conocer información de los recursos de admisibilidad de la CIDH vinculada a la violación de la libertad de expresión del abogado Santander Tristán Donoso, así como de la desaparición y posterior ejecución de Heliodoro Portugal.
Los juristas también realizaron un diagnóstico de la situación general de derechos humanos, específicamente en el caso de la penalización de las leyes de calumnia e injuria, la situación de impunidad denunciada en el informe de la Comisión de la Verdad y la problemática ambiental.
Otros temas abordados por los expertos fueron el de la discriminación por razones de sexo que viven las mujeres panameñas y la situación en que distintas comunidades habitan en el Darién, sobre todo, los grupos humanos que se han desplazado a distintos puntos de la frontera colombo-panameña, producto del conflicto armado que vive Colombia.
Para la elaboración de sus diagnósticos, los representantes del CEJIL se reunieron con activistas de los derechos humanos en Panamá, así como con representantes de Organizaciones No Gubernamentales. Los abogados también realizaron una capacitación sobre el uso y funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".