nacion
Panamá debe presentar descargos por recursos ante CIDH
Italia/ - Publicado:
Luego que expertos del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) realizaron una visita a Panamá para anunciar la admisión por parte de Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de dos recursos interpuestos, corresponderá al Gobierno panameño hacer sus descargos al respecto, en un plazo que no deberá exceder los 60 días.Durante su visita al país, los abogados de CEJIL, Francisco Quintana y Luguely Cunillera, dieron a conocer información de los recursos de admisibilidad de la CIDH vinculada a la violación de la libertad de expresión del abogado Santander Tristán Donoso, así como de la desaparición y posterior ejecución de Heliodoro Portugal.Los juristas también realizaron un diagnóstico de la situación general de derechos humanos, específicamente en el caso de la penalización de las leyes de calumnia e injuria, la situación de impunidad denunciada en el informe de la Comisión de la Verdad y la problemática ambiental.Otros temas abordados por los expertos fueron el de la discriminación por razones de sexo que viven las mujeres panameñas y la situación en que distintas comunidades habitan en el Darién, sobre todo, los grupos humanos que se han desplazado a distintos puntos de la frontera colombo-panameña, producto del conflicto armado que vive Colombia.Para la elaboración de sus diagnósticos, los representantes del CEJIL se reunieron con activistas de los derechos humanos en Panamá, así como con representantes de Organizaciones No Gubernamentales.Los abogados también realizaron una capacitación sobre el uso y funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.