Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Nación / Panamá debe unirse a la transición de vehículos eléctricos

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá debe unirse a la transición de vehículos eléctricos

Trabajan para el reemplazo de la flota de autobuses y taxis por vehículos eléctricos, que ahorrarían 64 mil millones de dólares en combustibles en una proyección a 20 años.

  • Acan/Efe
  • - Actualizado: 16/11/2017 - 04:59 pm
Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad.

Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad.

Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad.

Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad.

La transición de los vehículos productores de carbono por los de combustión eléctrica en ciudades como Panamá, es uno de los mayores retos que tienen los países del mundo, para evitar la muerte prematura de al menos 36 mil 500 personas como consecuencia de las enfermedades respiratorias asociadas a la calidad del aire.
Versión impresa
Portada del día
 
Así lo revela un estudio divulgado este jueves por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se evaluaron 22 ciudades latinoamericanas.
 
Ello, para el reemplazo de su flota de autobuses y taxis por vehículos eléctricos, donde se ahorrarían 64 mil millones de dólares en combustibles en una proyección a 20 años, y se dejaría de emitir 300 millones de toneladas de dióxido de carbono.
 
Google noticias Panamá América
VEA TAMBIÉN: Nissan Leaf, auto eléctrico más vendido en el mundo
 
En este sentido, la oficina regional de ONU Medio Ambiente destacó sobre los beneficios de implementar un sistema de transporte público eléctrico en una veintena de ciudades de la región, tales como Santiago de Chile, Buenos Aires, Lima, Quito, Bogotá, Río de Janeiro, Caracas, Panamá o la Ciudad de México.
 
"Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad, pues se alimentan de electricidad en vez de combustibles fósiles", dijo el coordinador de cambio climático de ONU Medio Ambiente para Latinoamérica, Gustavo Máñez.
 
El especialista recordó que la flota vehicular de Latinoamérica, la que más crece del mundo, puede llegar a triplicarse en los próximos 25 años, lo que implicaría a su vez un aumento proporcional en emisiones de gases de efecto invernadero, mayor contaminación local y colapso en la infraestructura vial de las ciudades.
 
VEA TAMBIÉN: Pese a exoneraciones, venta de autos híbridos anda lenta
 
También en el estudio realizado por la oficina de la ONU para el Medio Ambiente en conjunto con la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea.
 
El objetivo ahora será "transformar el sector transporte hacia la modalidad eléctrica es crucial para cumplir con el Acuerdo de París".
 
El acuerdo, suscrito en 2015 por cerca de 200 países y del que Estados Unidos decidió salirse recientemente, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para conseguir que el aumento de la temperatura a finales de este siglo no supere los 2 grados centígrados.
Documento:Compara los beneficios de utilizar un vehículo eléctrico

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

A los pacientes recuperados se le ofrece el servicio de Post-Covid. Foto: Cortesía

Tratamientos antivirales han disminuido impacto de sintomatología en pacientes con covid-19

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Últimas noticias

Bad Bunny. EFE

Bad Bunny se presentará en Puerto Rico tres veces antes de su próxima gira

Trazo del Día.

Trazo del Día

 Profesor Garrit Geneteau se prepara para elecciones de la Facultad de Comunicación Social. Foto: Cortesía

Garrit Geneteau emprende camino hacia el decanato de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

¡Tragedia! Cabeza de agua arrastró auto del alcalde de Las Palmas de Veraguas; esposa y suegra fallecieron






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".