Skip to main content
Trending
Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral
Trending
Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá debe unirse a la transición de vehículos eléctricos

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá debe unirse a la transición de vehículos eléctricos

Actualizado 2017/11/16 16:59:09
  • Acan/Efe

Trabajan para el reemplazo de la flota de autobuses y taxis por vehículos eléctricos, que ahorrarían 64 mil millones de dólares en combustibles en una proyección a 20 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad.

Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad.

Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad.

Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad.

La transición de los vehículos productores de carbono por los de combustión eléctrica en ciudades como Panamá, es uno de los mayores retos que tienen los países del mundo, para evitar la muerte prematura de al menos 36 mil 500 personas como consecuencia de las enfermedades respiratorias asociadas a la calidad del aire.
 
Así lo revela un estudio divulgado este jueves por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se evaluaron 22 ciudades latinoamericanas.
 
Ello, para el reemplazo de su flota de autobuses y taxis por vehículos eléctricos, donde se ahorrarían 64 mil millones de dólares en combustibles en una proyección a 20 años, y se dejaría de emitir 300 millones de toneladas de dióxido de carbono.
 
VEA TAMBIÉN: Nissan Leaf, auto eléctrico más vendido en el mundo
 
En este sentido, la oficina regional de ONU Medio Ambiente destacó sobre los beneficios de implementar un sistema de transporte público eléctrico en una veintena de ciudades de la región, tales como Santiago de Chile, Buenos Aires, Lima, Quito, Bogotá, Río de Janeiro, Caracas, Panamá o la Ciudad de México.
 
"Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad, pues se alimentan de electricidad en vez de combustibles fósiles", dijo el coordinador de cambio climático de ONU Medio Ambiente para Latinoamérica, Gustavo Máñez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El especialista recordó que la flota vehicular de Latinoamérica, la que más crece del mundo, puede llegar a triplicarse en los próximos 25 años, lo que implicaría a su vez un aumento proporcional en emisiones de gases de efecto invernadero, mayor contaminación local y colapso en la infraestructura vial de las ciudades.
 
VEA TAMBIÉN: Pese a exoneraciones, venta de autos híbridos anda lenta
 
También en el estudio realizado por la oficina de la ONU para el Medio Ambiente en conjunto con la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea.
 
El objetivo ahora será "transformar el sector transporte hacia la modalidad eléctrica es crucial para cumplir con el Acuerdo de París".
 
El acuerdo, suscrito en 2015 por cerca de 200 países y del que Estados Unidos decidió salirse recientemente, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para conseguir que el aumento de la temperatura a finales de este siglo no supere los 2 grados centígrados.
Documento: Compara los beneficios de utilizar un vehículo eléctrico
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".