Panamá desea convertirse en centro de ayuda humanitaria de la ONU
- Redacción
Panamá podría convertirse en un hub logístico humanitario con alcance continental de Naciones Unidas (ONU), que tendría la capacidad de responder entre 24 y 48 horas a cualquier emergencia de gran escala sucedida en la región.
La estratégica posición geográfica y su moderno centro logístico multimodal y de servicios, influyeron en que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, que administra la red internacional de Depósitos de la organización considerara a Panamá.
Este centro logístico, el quinto de la ONU en todo el mundo, sería el responsable de dar apoyo a los esfuerzos de respuesta humanitaria de las demás agencias y órganos de las Naciones Unidas, organismos internacionales intergubernamentales y no gubernamentales.
Para ello, el director regional adjunto del PMA, Jaime Vallure, y la gerente de Depósito de Respuesta Humanitaria de la ONU en Panamá, Mirjana Kavelj, sostuvieron una reunión con el canciller, Juan Carlos Varela, y el director de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alfredo Castillero Hoyos, se reunieron esta tarde, para adelantar conversaciones tendientes a la creación del centro.
En la reunión, Varela, aseguró que Panamá aspira a consolidarse como parte de los países-elite en materia Logística Humanitaria Mundial con miras hacia la ayuda humanitaria del continente americano.
Italia, Ghana, Emiratos Árabes y Malasia son los países en donde la ONU tiene centros logísticos de ayuda.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.