nacion

Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

Panamá/EFE - Actualizado:
Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

Delegados de países latinoamericanos iniciaron hoy en Panamá una reunión preparatoria del proyecto regional de la Agencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) sobre Gestión de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en América, informó una fuente oficial. La reunión congrega a expertos en el manejo de salud ambiental, sustancias químicas y residuos peligrosos, que abordarán aspectos sobre la gestión encaminada al manejo de los residuos eléctricos y electrónicos en la región americana, indicó un comunicado del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa). La subdirectora panameña de Salud Ambiental, María Inés Esquivel, dijo que el encuentro busca generar un diálogo regional para fortalecer la alineación y la cooperación del proyecto, con otras iniciativas actuales o futuras de RAEE dentro de la región. Lo que se pretende, según Esquivel, es contar con un proyecto conjunto para ser presentado a la Secretaría del Fondo de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con la participación de los países, centros regionales y socios que quieran unirse a esta estrategia de Gestión de Residuos y Aparatos Elééctricos y Electrónicos. Por su parte, el director de Gestión Ambiental de la ONUDI, Klaus Tyrkko, invitó a los participantes a trabajar juntos por la región latinoamericana en este proyecto regional. La ONUDI plantea entre los objetivos de la reunión confirmar el rol de los socios que participan del proyecto, entre ellos la Plataforma Regional de Residuos Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe (RELAC), entre otros, señala el comunicado. La oficina regional de la ONUDI tiene su sede en Montevideo y cubre Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. La ONUDI fue creada en 1966 para promover y acelerar el desarrollo industrial sostenible de países en desarrollo y economías en transición, así como para "mejorar las condiciones de vida de los países más pobres del mundo, se indica en su página web. El organismo promueve proyectos de desarrollo económico inclusivo y sostenible en todo el mundo y actualmente impulsa planes en países como Marruecos, Mozambique, Ecuador, Egipto, Guatemala e India. 
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook