nacion

Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

Panamá/EFE - Actualizado:
Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

Delegados de países latinoamericanos iniciaron hoy en Panamá una reunión preparatoria del proyecto regional de la Agencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) sobre Gestión de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en América, informó una fuente oficial. La reunión congrega a expertos en el manejo de salud ambiental, sustancias químicas y residuos peligrosos, que abordarán aspectos sobre la gestión encaminada al manejo de los residuos eléctricos y electrónicos en la región americana, indicó un comunicado del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa). La subdirectora panameña de Salud Ambiental, María Inés Esquivel, dijo que el encuentro busca generar un diálogo regional para fortalecer la alineación y la cooperación del proyecto, con otras iniciativas actuales o futuras de RAEE dentro de la región. Lo que se pretende, según Esquivel, es contar con un proyecto conjunto para ser presentado a la Secretaría del Fondo de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con la participación de los países, centros regionales y socios que quieran unirse a esta estrategia de Gestión de Residuos y Aparatos Elééctricos y Electrónicos. Por su parte, el director de Gestión Ambiental de la ONUDI, Klaus Tyrkko, invitó a los participantes a trabajar juntos por la región latinoamericana en este proyecto regional. La ONUDI plantea entre los objetivos de la reunión confirmar el rol de los socios que participan del proyecto, entre ellos la Plataforma Regional de Residuos Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe (RELAC), entre otros, señala el comunicado. La oficina regional de la ONUDI tiene su sede en Montevideo y cubre Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. La ONUDI fue creada en 1966 para promover y acelerar el desarrollo industrial sostenible de países en desarrollo y economías en transición, así como para "mejorar las condiciones de vida de los países más pobres del mundo, se indica en su página web. El organismo promueve proyectos de desarrollo económico inclusivo y sostenible en todo el mundo y actualmente impulsa planes en países como Marruecos, Mozambique, Ecuador, Egipto, Guatemala e India. 
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook