nacion

Panamá está a la puerta de fraude electoral en el 2024

Bernal dijo que como país, estamos bastante desamparados, pues según él, los magistrados del TE, son protegidos por la partidocracia.

Luis Ávila - Actualizado:

Marta Linares de Martinelli. Víctor Arosemena.

Panamá está a la puerta de un fraude para las próximas elecciones generales del 5 de mayo de 2024, así lo advirtió el catedrático y abogado constitucionalista, Miguel Antonio Bernal.

Versión impresa

El letrado comentó que con la mal intencionada práctica que han puesto ha rodar en el Tribunal Electoral (TE), con relación al impedimento que se han inventado en contra de Marta Linares de Martinelli, es del concepto que se está al "umbral del fraude".

Agregó que el TE, lejos de estar al servicio de la democracia, está es al servicio de la partidocracia anti- democrática que hoy día reina en el país.

En cuanto a si se pudiera tener confianza o no de cara a las elecciones generales de mayo de 2024, el catedrático dijo que su recomendación es "llenarse de prevención, malicia y absoluta desconfianza, ya que no se cuentan con los mecanismos, los medios y los instrumentos para poder ser centinelas y vigilantes de las actuaciones de los actuales magistrados del Tribunal Electoral".

Dijo que como país, estamos bastante desamparados, pues según él, los magistrados del Tribunal Electoral de Panamá, son protegidos por la partidocracia que se vive hoy día.

"Lo que hoy el Tribunal Electoral está haciendo, se perfila como un verdadero peligro para la convivencia pacífica que este país requiere. Ellos actúan así porque están dejándose manipular por el Órgano Ejecutivo y por una Corte Suprema de Justicia que demostró sus garras cuando nombró al último magistrado al Tribunal Electora" señaló el letrado.

Expresó que esto evidencia una "injerencia y una intromisión inaceptable", que violenta la voluntad popular.

Además, Bernal acotó que siempre ha considerado y así lo ha denunciado, que el actual Código Electoral lleva en su seno, la permanente posibilidad de un fraude, porque en él se tergiversa la voluntad ciudadana.

"Soy un convencido que los magistrados del Tribunal Electoral son más inclinados al fraude que a la democracia, ya que se han prestado al servicio de la partidocracia y no de los ciudadanos", reiteró.

Por su parte, el abogado Jorge Torregrosa, comentó que Marta Linares de Martinelli no mantiene ningún impedimento para ser postulada como candidata a la vicepresidencia por los partidos Realizando Metas y Alianza.

Argumentó que tanto la Constitución Política como el Código de la Familia, establecen con claridad los grados de afinidad y consanguinidad, algo que Linares no mantiene con el candidato Martinelli.

Torregrosa dice coincidir con lo expresado por diversas personas, sobre la planeación de un gran fraude electoral por parte de los magistrados del TE, los cuales están sacando las garras e impedir que los panameños puedan elegir libremente en 2024.

"Pareciera ser que el Tribunal Electoral nuevamente está aplicando las leyes en base a su conveniencia y actores. Esto es algo que hoy le puede pasar a Marta Linares de Martinelli, mañana puede ser cualquier panameño que se vea afectado por una situación como esta", acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook