nacion

Panamá está a la puerta de fraude electoral en el 2024

Bernal dijo que como país, estamos bastante desamparados, pues según él, los magistrados del TE, son protegidos por la partidocracia.

Luis Ávila - Actualizado:

Marta Linares de Martinelli. Víctor Arosemena.

Panamá está a la puerta de un fraude para las próximas elecciones generales del 5 de mayo de 2024, así lo advirtió el catedrático y abogado constitucionalista, Miguel Antonio Bernal.

Versión impresa

El letrado comentó que con la mal intencionada práctica que han puesto ha rodar en el Tribunal Electoral (TE), con relación al impedimento que se han inventado en contra de Marta Linares de Martinelli, es del concepto que se está al "umbral del fraude".

Agregó que el TE, lejos de estar al servicio de la democracia, está es al servicio de la partidocracia anti- democrática que hoy día reina en el país.

En cuanto a si se pudiera tener confianza o no de cara a las elecciones generales de mayo de 2024, el catedrático dijo que su recomendación es "llenarse de prevención, malicia y absoluta desconfianza, ya que no se cuentan con los mecanismos, los medios y los instrumentos para poder ser centinelas y vigilantes de las actuaciones de los actuales magistrados del Tribunal Electoral".

Dijo que como país, estamos bastante desamparados, pues según él, los magistrados del Tribunal Electoral de Panamá, son protegidos por la partidocracia que se vive hoy día.

"Lo que hoy el Tribunal Electoral está haciendo, se perfila como un verdadero peligro para la convivencia pacífica que este país requiere. Ellos actúan así porque están dejándose manipular por el Órgano Ejecutivo y por una Corte Suprema de Justicia que demostró sus garras cuando nombró al último magistrado al Tribunal Electora" señaló el letrado.

Expresó que esto evidencia una "injerencia y una intromisión inaceptable", que violenta la voluntad popular.

Además, Bernal acotó que siempre ha considerado y así lo ha denunciado, que el actual Código Electoral lleva en su seno, la permanente posibilidad de un fraude, porque en él se tergiversa la voluntad ciudadana.

"Soy un convencido que los magistrados del Tribunal Electoral son más inclinados al fraude que a la democracia, ya que se han prestado al servicio de la partidocracia y no de los ciudadanos", reiteró.

Por su parte, el abogado Jorge Torregrosa, comentó que Marta Linares de Martinelli no mantiene ningún impedimento para ser postulada como candidata a la vicepresidencia por los partidos Realizando Metas y Alianza.

Argumentó que tanto la Constitución Política como el Código de la Familia, establecen con claridad los grados de afinidad y consanguinidad, algo que Linares no mantiene con el candidato Martinelli.

Torregrosa dice coincidir con lo expresado por diversas personas, sobre la planeación de un gran fraude electoral por parte de los magistrados del TE, los cuales están sacando las garras e impedir que los panameños puedan elegir libremente en 2024.

"Pareciera ser que el Tribunal Electoral nuevamente está aplicando las leyes en base a su conveniencia y actores. Esto es algo que hoy le puede pasar a Marta Linares de Martinelli, mañana puede ser cualquier panameño que se vea afectado por una situación como esta", acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook