Skip to main content
Trending
Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafaSemana del Clima: Instan a dejar las 'palabras vacías' para frenar la crisis climáticaJacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataPanamá apuesta a la tecnología para contrarrestar el cambio climático Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafaSemana del Clima: Instan a dejar las 'palabras vacías' para frenar la crisis climáticaJacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataPanamá apuesta a la tecnología para contrarrestar el cambio climático
Trending
Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafaSemana del Clima: Instan a dejar las 'palabras vacías' para frenar la crisis climáticaJacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataPanamá apuesta a la tecnología para contrarrestar el cambio climático Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafaSemana del Clima: Instan a dejar las 'palabras vacías' para frenar la crisis climáticaJacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataPanamá apuesta a la tecnología para contrarrestar el cambio climático
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Metrobús / MiBus / Panamá / Políticas de mantenimiento / Reemplazo / Transporte

Panamá

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Actualizado 2023/05/29 00:00:29
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Luis Campana, gerente de MiBus dijo que hay buses con daños mayores que para gastar en su mantenimiento, es mejor comprar unidades nuevas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carácter de protegido no significa que sean ocultos

  • 2

    Triple histórica clasificación para la gimnasia panameña

  • 3

    Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

El interés de MiBus es que los primeros actos públicos para reemplazar la mayoría de su flota vehicular se realicen este año, para que los buses nuevos comiencen a llegar el próximo año.

Sin embargo, Luis Campana, gerente de la empresa estatal, reconoció que todavía no se sabe con precisión cuántos buses serán adquiridos en este año.

"Estamos, justamente, hablando con el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) para ver qué presupuesto se puede ubicar para poder responder esa pregunta", dijo Campana.

La idea inicial de MiBus era adquirir entre 200 y 250 buses por año, meta que se trastocó tras el ajuste presupuestario que sufrió la entidad para el año vigente.

Con base en la ley de movilidad eléctrica, para 2025 debe haber un mínimo de 125 metrobuses eléctricos en las calles de la capital y Colón, sin embargo, también se piensa adquirir unidades que se movilicen con gas natural y diésel Euro 5, combustibles que son menos contaminantes.

Desde la semana pasada, MiBus realiza una prueba piloto, con dos buses que se alimentan de gas natural, para ver que tan factible es contar con vehículos que usen este combustible.

Campana precisó que en la actualidad hay más de 900 metrobuses en las calles, lo que es la flota óptima para suplir la demanda de pasajeros diarios, que es de 475 mil, aproximadamente.

Esta cantidad podría aumentar, ya que la empresa analiza implementar rutas y servicios nuevos, conforme al comportamiento de la demanda.

"Son varias rutas en mira para reforzar. Ha habido muchos cambios en los patrones de viaje de los usuarios, pero estas se comunicarán más adelante", dijo el gerente.

No obstante, reconoció que el mantenimiento que se les da a los metrobuses se hace cada vez más difícil y caro, lo que es más recurrente, porque la mayoría de los buses tiene más de 12 años de estar operativa.

Hace dos años, MiBus pasó problemas con los buses, al reducirse su flota operativa, debido a que confrontó dificultades con los fletes para adquirir los repuestos que requerían varias unidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Campana sostuvo que de los buses que se encuentran detenidos, técnicamente todos se pueden recuperar, sin embargo, hay varios con daños mayores, que ya no es rentable invertir en estos.

"Hay buses que se pueden recuperar cuando llegan las piezas y hay otros con daños mayores en los que habría que invertir, por decirles algo, de 25 mil a 30 mil dólares, y para un bus de 13 años, financieramente no tiene sentido", dijo el gerente de MiBus.

Y esos serán los primeros en reemplazar y descartar como bienes patrimoniales, debido a que son activos del Estado, a manera que lleguen los buses nuevos.

Los buses que deben ser reemplazados son los Grand Viale, los primeros con los que la empresa inició operaciones en diciembre de 2010.

De este modelo fueron adquiridos 1,233 buses que se fueron incorporando al sistema, a medida que se ejecutaba la transición entre los 'diablos rojos' y estos, la que se consolidó en marzo de 2013.

Posteriormente, en 2017 se compraron 203 buses modelo Torino, que son más grandes que los Grand Viale y que se utilizan principalmente en las rutas de los corredores.

"Ha llegado el momento en que necesitamos reponer la flota, por lo que queremos hacer los actos públicos este año, para que los buses comiencen a llegar en 2024", estimó Campana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Varias autoridades urgieron a hacer

Semana del Clima: Instan a dejar las 'palabras vacías' para frenar la crisis climática

Jacky Guzmán. Foto: Instagram / @jackyguzmanpty

Jacky Guzmán confesó que padece ansiedad

Es el cáncer más común entre los hombres.  Archivo/Cortesía

Avances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstata

Algunas comunidades en el país están desapareciendo debido al aumento del nivel del mar. Foto: Cortesía

Panamá apuesta a la tecnología para contrarrestar el cambio climático

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".