nacion

Panamá experimenta reducciones dramáticas en prevalencia del tabaco

En el mundo, más de 53 millones de personas de 88 países dejaron de fumar tras la adopción de varios programas destinados a controlar el consumo de cigarrillos.

Redacción/EFE - Actualizado:

Panamá experimenta reducciones dramáticas en prevalencia del tabaco

Más de 22 millones de muertes relacionadas con el tabaco se evitaron entre 2008 y 2014 gracias a la introducción de una serie de medida en 88 países, según un estudio divulgado en la publicación británica Tobacco Control. Durante ese periodo, además, más de 53 millones de personas de 88 países dejaron de fumar tras la adopción de varios programas destinados a controlar el consumo de cigarrillos. Esta es la conclusión de un grupo de investigadores del Georgetown Lombardi Comprehensive Cancer Center, publicada hoy online en la citada revista. Los resultados actualizan un estudio anterior, llevado a cabo en 2013, en el que se halló que las medidas de control del tabaco adoptadas por 41 países entre 2007 y 2010 habían prevenido 7,4 millones de muertes relacionadas con ese hábito. "Nuestros hallazgos muestran el enorme y continuado potencial de salvar millones de vidas implementando políticas de control del tabaco, que se ha demostrado que funcionan", apuntó el responsable del estudio, David Levy, profesor de oncología en el Georgetown Lombardi. "Brasil, Panamá y Turquía han promulgado casi todas las medidas y han experimentado reducciones dramáticas en la prevalencia del tabaco", indicó Levy.  Según el experto, estos resultados positivos pueden ayudar a aquellos países que aún no han adoptado estas medidas a comprender mejor el "poderoso impacto" que ofrecen a la salud pública. El análisis evalúa el éxito de las pautas de trabajo detalladas en la llamada Convención sobre Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que entró en funcionamiento en 2005 y que tiene como objetivo reducir los daños que produce esta adicción.  
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook