nacion

Panamá experimenta reducciones dramáticas en prevalencia del tabaco

En el mundo, más de 53 millones de personas de 88 países dejaron de fumar tras la adopción de varios programas destinados a controlar el consumo de cigarrillos.

Redacción/EFE - Actualizado:

Panamá experimenta reducciones dramáticas en prevalencia del tabaco

Más de 22 millones de muertes relacionadas con el tabaco se evitaron entre 2008 y 2014 gracias a la introducción de una serie de medida en 88 países, según un estudio divulgado en la publicación británica Tobacco Control. Durante ese periodo, además, más de 53 millones de personas de 88 países dejaron de fumar tras la adopción de varios programas destinados a controlar el consumo de cigarrillos. Esta es la conclusión de un grupo de investigadores del Georgetown Lombardi Comprehensive Cancer Center, publicada hoy online en la citada revista. Los resultados actualizan un estudio anterior, llevado a cabo en 2013, en el que se halló que las medidas de control del tabaco adoptadas por 41 países entre 2007 y 2010 habían prevenido 7,4 millones de muertes relacionadas con ese hábito. "Nuestros hallazgos muestran el enorme y continuado potencial de salvar millones de vidas implementando políticas de control del tabaco, que se ha demostrado que funcionan", apuntó el responsable del estudio, David Levy, profesor de oncología en el Georgetown Lombardi. "Brasil, Panamá y Turquía han promulgado casi todas las medidas y han experimentado reducciones dramáticas en la prevalencia del tabaco", indicó Levy.  Según el experto, estos resultados positivos pueden ayudar a aquellos países que aún no han adoptado estas medidas a comprender mejor el "poderoso impacto" que ofrecen a la salud pública. El análisis evalúa el éxito de las pautas de trabajo detalladas en la llamada Convención sobre Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que entró en funcionamiento en 2005 y que tiene como objetivo reducir los daños que produce esta adicción.  
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook