nacion

Panamá inicia revisión de más de 190 Estudios de Impacto Ambiental pendientes

MiAmbiente informó que se emitirán respuestas en un plazo máximo de 90 días.

Yahines Bethancourt /ybethacourt@epasa.com/ @Yahines_b11 - Actualizado:

El gobierno busca reafirmar su compromiso con la conservación natural.

El gobierno panameño ha decidido abordar con carácter urgente la revisión de más de 192 Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) que permanecen pendientes desde administraciones anteriores.

Versión impresa

Esta acción forma parte del compromiso del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quien ha asegurado que se emitirán respuestas en un plazo máximo de 90 días, priorizando el respeto a los derechos de las comunidades afectadas.

El gobierno busca reafirmar su compromiso con la conservación del patrimonio natural de Panamá, considerándolo esencial para el desarrollo económico sostenible y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Para optimizar los procedimientos y disminuir la burocracia, se están implementando innovaciones tecnológicas, fortaleciendo los equipos técnico-legales y modernizando plataformas digitales.

Estas medidas facilitarán un acceso más eficiente y claro a la información sobre (EsIA), programas de adecuación y manejo ambiental (PAMA), así como a los procesos administrativos y las multas por pagos atrasados.

Con este enfoque, el ministerio  no solo aspira a mejorar la eficiencia del sistema, sino también a garantizar que las decisiones ambientales sean responsables y sostenibles, asegurando que se tomen en cuenta las necesidades de todos los panameños y la protección de sus recursos naturales.

Los estudios de impacto ambiental son evaluaciones que se realizan para determinar las posibles consecuencias de un proyecto o actividad sobre el medioambiente.

Tener más de 192 (EsIA) pendientes sugiere una acumulación de proyectos que pueden haber sido propuestos en el pasado, lo que puede haber creado incertidumbre tanto para los inversores como para las comunidades impactadas.

Al abordar los (EsIA) pendientes, el gobierno panameño podría facilitar el desarrollo de proyectos que, si se implementan de manera responsable, puedan contribuir a la economía del país. Sin embargo, esto debe hacerse en consonancia con los principios de sostenibilidad y protección del medio ambiente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook