Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá invierte mucho en solucionar falta de agua

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá invierte mucho en solucionar falta de agua

Publicado 2003/07/09 23:00:00
  • Argentina/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá es el país de Centroamérica que más ha invertido en los últimos tres años, para solucionar los problemas de falta de agua potable y saneamiento entre su población, aseguró ayer el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Laurencio Guardia.
Las declaraciones de Guardia se dieron durante la inauguración del Foro de Agua Potable y Saneamiento como parte de la Reunión del Sector Salud de Centroamérica y República Dominicana (RESCAD), efectuada ayer.
Indicó que Panamá cumple los requisitos para ir mejorando el problema del desabastecimiento de agua potable, con una inversión en infraestructura superior a los 200 millones de balboas, sin contabilizar el proyecto millonario del saneamiento de la bahía de Panamá.
"Estamos haciendo fuertes inversiones y tenemos un agua potable muy buena, cosas que no tiene el resto de los países de Centroamérica", sostuvo.
Señaló que con los proyectos que se están realizando en Panamá, se está permitiendo aumentar el porcentaje de personas que tienen acceso al agua potable.
Indicó que Panamá tiene una agua potable con una excelente calidad, no solamente en la ciudad, sino también en Chitré, David y otros pueblos del interior del país.
"Nosotros estamos cumpliendo muy estrictamente con las normas de la Comisión Panameña de Normas Industriales y Técnicas, basadas en dictámenes de la Organización Mundial de la Salud (OMS)", recalcó.
Guardia informó además que entre esta y la otra semana se espera que el contralor de la República, Alvin Weeden, refrende los contratos de los proyectos de modernización de la Planta Potabilizadora de Chilibre y el Plan de Optimización del IDAAN, para entregar las órdenes de proceder a las empresas ganadoras de estos proyectos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".