nacion

Panamá necesita un sistema de nomenclatura

Yessika Valdés/Web - Publicado:
En la actualiadad, ubicar una dirección por el nombre de la calle o la avenida es a veces imposible o complicado para los ciudadanos.

La falta de un sistema de nomenclatura en la ciudad capital provoca que cuando facilitemos una dirección o la busquemos, siempre damos como referencia sitios contiguos cercanos al lugar que se busca, en vez de los nombres de las calles y avenidas.

Para el urbanista Álvaro Uribe tener una ciudad bien diseñada es el éxito para que el sistema de nomenclatura funcione.

Afirma que los problemas de la nomenclatura actual se registran en las zonas suburbanas y no en el centro de la ciudad.

Considera que para resolver este problema hay que hacer un replanteamiento del modelo que tenemos de ciudad.

“Si tenemos una ciudad bien diseñada y con una buena orientación, entonces la nomenclatura tendrá un sentido bastante adecuado”, aseguró a panamaamerica.

com.

pa Añade que esto se debe también a la confección de proyectos como islas de urbanización, ya que no tienen una continuidad de calles que siempre se terminan dentro de las propias barriadas.

“Esto hace muy difícil establecer una nomenclatura adecuada”, manifestó.

Señala que “no debemos dejar que sigan construyendo una ciudad con iniciativas individuales y particulares, que muchas veces lo único que quieren es tener un beneficio y no tienen consideración de lo que generan como ciudad o como área urbana”.

Por su parte, el expresidente del Consejo Municipal, Carlos Pérez Herrera, dijo que existe un proyecto de nomenclatura, que fue presentado durante su gestión, sin embargo una vez terminó su periodo el tema no ha sido retomado.

A pesar de esto, el también representante de San Francisco indicó que la discusión del tema avanza lentamente, pero considera que "antes que finalice este Gobierno se pueda concretar algo".

El edil explica que sí hay voluntad para resolver este problema que está presente no solo en la ciudad sino en todo el país, pero afirma que uno de los inconvenientes es que hay muchas entidades involucradas en un tema muy complejo.

Agregó que dentro del proyecto se comtempla señalizar las calles, avenidas y la numeración de casas y edificios, pero que no hay ningún fondo para costearlo,  ya que lo realizan de manera voluntaria las instituciones.

Sostuvo que cuando una calle tiene más de dos nombres se escogerá el último y solo se le agregará el número.

Considera que una nomenclatura nueva es necesaria por el mejoramiento del sistema masivo de transporte, la constucción de la 1 Línea del Metro, entre otros proyectos que desarrolla la actual administración.

Por su parte, el actual presidente del Consejo Municipal, Javier Francisco Sucre, dijo que se trabaja en el arreglo de la información y adecuación de los nombres que se tiene para cada punto, ya que se da el caso de que una calle tiene más de un nombre.

“Cada calle debe tener su nombre y numeración para que no exista equivocación a la hora de realizar la nomenclatura”, afirmó.

Agregó que en estos momentos están atrasados en las reuniones, pero serán retomadas, aunque no especificó cuándo.

En el proyecto están involucrados el Ministerio de Obras Públicas, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Instituto Nacional Tommy Guardía, aunque se consultaron a todas no dieron detalles que los avances que cada una ha logrado por separado.

Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook