nacion

Panamá necesita un sistema de nomenclatura

Yessika Valdés/Web - Publicado:
En la actualiadad, ubicar una dirección por el nombre de la calle o la avenida es a veces imposible o complicado para los ciudadanos.

La falta de un sistema de nomenclatura en la ciudad capital provoca que cuando facilitemos una dirección o la busquemos, siempre damos como referencia sitios contiguos cercanos al lugar que se busca, en vez de los nombres de las calles y avenidas.

Para el urbanista Álvaro Uribe tener una ciudad bien diseñada es el éxito para que el sistema de nomenclatura funcione.

Afirma que los problemas de la nomenclatura actual se registran en las zonas suburbanas y no en el centro de la ciudad.

Considera que para resolver este problema hay que hacer un replanteamiento del modelo que tenemos de ciudad.

“Si tenemos una ciudad bien diseñada y con una buena orientación, entonces la nomenclatura tendrá un sentido bastante adecuado”, aseguró a panamaamerica.

com.

pa Añade que esto se debe también a la confección de proyectos como islas de urbanización, ya que no tienen una continuidad de calles que siempre se terminan dentro de las propias barriadas.

“Esto hace muy difícil establecer una nomenclatura adecuada”, manifestó.

Señala que “no debemos dejar que sigan construyendo una ciudad con iniciativas individuales y particulares, que muchas veces lo único que quieren es tener un beneficio y no tienen consideración de lo que generan como ciudad o como área urbana”.

Por su parte, el expresidente del Consejo Municipal, Carlos Pérez Herrera, dijo que existe un proyecto de nomenclatura, que fue presentado durante su gestión, sin embargo una vez terminó su periodo el tema no ha sido retomado.

A pesar de esto, el también representante de San Francisco indicó que la discusión del tema avanza lentamente, pero considera que "antes que finalice este Gobierno se pueda concretar algo".

El edil explica que sí hay voluntad para resolver este problema que está presente no solo en la ciudad sino en todo el país, pero afirma que uno de los inconvenientes es que hay muchas entidades involucradas en un tema muy complejo.

Agregó que dentro del proyecto se comtempla señalizar las calles, avenidas y la numeración de casas y edificios, pero que no hay ningún fondo para costearlo,  ya que lo realizan de manera voluntaria las instituciones.

Sostuvo que cuando una calle tiene más de dos nombres se escogerá el último y solo se le agregará el número.

Considera que una nomenclatura nueva es necesaria por el mejoramiento del sistema masivo de transporte, la constucción de la 1 Línea del Metro, entre otros proyectos que desarrolla la actual administración.

Por su parte, el actual presidente del Consejo Municipal, Javier Francisco Sucre, dijo que se trabaja en el arreglo de la información y adecuación de los nombres que se tiene para cada punto, ya que se da el caso de que una calle tiene más de un nombre.

“Cada calle debe tener su nombre y numeración para que no exista equivocación a la hora de realizar la nomenclatura”, afirmó.

Agregó que en estos momentos están atrasados en las reuniones, pero serán retomadas, aunque no especificó cuándo.

En el proyecto están involucrados el Ministerio de Obras Públicas, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Instituto Nacional Tommy Guardía, aunque se consultaron a todas no dieron detalles que los avances que cada una ha logrado por separado.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook