Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá responde con solidaridad para enfrentar la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá responde con solidaridad para enfrentar la pandemia

Actualizado 2020/03/26 09:10:40
  • Plan Protégete Panamá
  •   /  
  •   /  

Se utilizarán $50 millones de la presente vigencia fiscal para subsidiar a los trabajadores informales afectados por la crisis derivada por la pandemia COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: ¿Qué es 'aplanar la curva' en el COVID-19?

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Cuarentena total puede durar un mes, para que empiecen a bajar los casos

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Se suspenden los servicios de mensajería y entrega domicilio con la cuarentena total

"No vamos a dejar a nadie atrás". Esa es la promesa del presidente Laurentino Cortizo Cohen que inspira el plan "Panamá Solidario", dedicado a esa masa de la población que trabaja en actividades informales, recibe sustento diario y no tiene capacidad de ahorro. El Panamá que vive al día y representa aproximadamente un cuarto de la población del país.

Vendedores ambulantes, artesanos, puestos de mercados, fondas, "billeteros", los panameñísimos buhoneros y "canillitas" y quienes hayan perdido su puesto de trabajo por la pandemia, recibirán este inédito tipo de asistencia gubernamental.

Esta masa informal de la economía nacional se verá dramáticamente afectada con la aplicación del Decreto Ejecutivo No. 507 de 24 de marzo de este año que amplía a 24 horas el toque de queda prescrito mientras dure el estado de emergencia nacional, vigente desde el 13 de marzo.

El plan está igualmente dirigido a atender las necesidades de los asalariados perjudicados por el cierre de comercios, establecimientos o negocios afectados de forma directa por las medidas dictadas para atajar el contagio de COVID-19.

Esta es una crisis de salud que tiene efectos económicos, tendremos que cerrar establecimientos y para las personas que quedan desempleadas, está el bono solidario, han explicado las autoridades involucradas en su diseño y ejecución, desde los ministerios de Trabajo, Comercio e Industrias y Economía y Finanzas, todos trabajando de forma mancomunada.

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Profesor del Colegio Francisco Beckmann sale de la Unidad de Cuidados Intensivos

El Gobierno Nacional desarrolla la fase final del proceso que permitirá el uso de la cédula de identidad personal como tarjeta de débito para recibir la ayuda descrita, cuya implementación se iniciará a finales de esta semana en algunos sectores de Panamá y Colón.

En su más reciente y sentido mensaje a la nación, el presidente Cortizo Cohen explicó que el plan "Panamá Solidario" beneficiará a cerca de un millón de personas, que recibirán vales para adquirir alimentos, bolsas de comida y la garantía del suministro de medicamentos y el servicio de gas.

No se ejecutarán hipotecas, se rebajará gradualmente las tarifas de servicios públicos y se asegura luz, agua e internet incluso a quienes no puedan hacer frente a sus facturas.

Contempla también el reparto a domicilio del paquete de necesidades básicas, y la posibilidad de recibir donaciones de quienes tengan mejor situación económica, empezando por él mismo, aseguró, y parte de su equipo de gobierno.

El programa de asistencia es para proteger a los más vulnerables, una condición personal que no debe tomarse a la ligera, ha recalcado el mismo gobernante, que animó a gestionar los recursos sin despilfarros. "Esta es una lucha por la sobrevivencia", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y aunque "el presupuesto no es infinito", reconoció el presidente, el país debe responder con solidaridad y responsabilidad.

"La buena administración es fundamental para el Estado y para las familias. Tenemos que compartir la carga", apuntó el gobernante en un llamado general para aportar recursos desde las diferentes capacidades socioeconómicas y patrimoniales de la población.

A este virus lo mata la solidaridad, la disciplina y el orden, aseguró el mandatario, que reconoció también, como muchos panameños, confiar en la fuerza divina. Y animó a la población a ondear la bandera nacional, hacerla ver desde balcones y ventanas "con orgullo de guerrero".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".