nacion

Panamá tiene como meta inscribir 350 mil peregrinos para la JMJ

El Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) lanzó ayer viernes la campaña internacional para la inscripción de peregrinos, a través de medios nacionales e internacionales.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com.pa | @mlasso12 - Actualizado:

Panamá tiene como meta inscribir 350 mil peregrinos para la JMJ

Unos 350 mil peregrinos se propone inscribir el Comité Organizador Local (COL) para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realizará en la ciudad de Panamá entre el 22 y 27 de enero de 2019.

Versión impresa

Para la directora de Registro y Acogida, Eydin Solanilla, hasta la fecha, el proceso de preinscripción o fase uno avanza con números positivos, y alcanza los 120 mil peregrinos que han manifestado su intención de participar.

En tanto, la fase dos registra un poco más de 55 mil peregrinos que ya están suministrando la información necesaria, colectando los fondos y realizando los pagos de contribución, explicó Solanilla.

No obstante, ayer viernes el Comité Organizador Local (COL) realizó el lanzamiento oficial de la campaña internacional para la inscripción de peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud, a través de medios nacionales e internacionales, lo que pretende acelerar el proceso en los más de 190 países que se estiman participarán del evento mundial que organiza la Iglesia católica.

La campaña consta de un video promocional, producido en los cinco idiomas oficiales (español, inglés, italiano, francés y portugués), mediante el cual, se invita a los jóvenes de todo el mundo a vivir la experiencia JMJ.

Vea También: Comité espera recaudar más de $55 millones para la JMJ

La JMJ supone una ventana para que miles de jóvenes, además de compartir la fe, conozcan la identidad cultural del país donde se realiza y del mundo, a través de los peregrinos que se inscriben.

De esta manera, los resultados de estudios seleccionados de la encuesta de la JMJ 2016 arrojaron que 60.4% de jóvenes que participaron en Cracovia consideró como el elemento más atractivo el intercambio cultural.

Vea También: Temor impide a panameños abrir sus puertas a peregrinos

Para un tercio de los jóvenes, fue interesante sentir que pertenecían a un grupo y pasear por las calles de Cracovia.

En tanto, 17.9% destacó la oportunidad de hacer turismo.

La inscripción por vía web se mantendrá hasta el 17 de enero de 2019.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook