Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá y Costa Rica acuerdan atender cobertura de salud en cordón fronterizo

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá y Costa Rica acuerdan atender cobertura de salud en cordón fronterizo

Actualizado 2015/02/25 20:50:14
  • Panamá/EFE

Los Ministerios de Salud de Panamá y Costa Rica suscribieron hoy un Convenio Binacional Inter-Fronterizo para atender necesidades de cobertura de salud en ambas fronteras, informó una fuente oficial.

Los Ministerios de Salud de Panamá y Costa Rica suscribieron hoy un Convenio Binacional Inter-Fronterizo para atender necesidades de cobertura de salud en ambas fronteras, informó una fuente oficial.
 
El convenio fue firmado por el ministro panameño de Salud, Francisco Javier Terrientes; la viceministra costarricense de Salud, María Ester Anchía; y el director regional de la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), Federico Hernández Pimentel, indicó un comunicado del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).
 
El acuerdo pone especial énfasis a todos los problemas de salud en el cordón fronterizo y atiende las principales necesidades de cobertura de salud, como es el caso de las poblaciones migrantes.
 
También busca garantizar disponibilidad de agua potable, y temas básicos como el control de vectores y poder frenar la existencia de epidemias como leptospirosis, dengue y chikungunya, entre otros, señala el comunicado.
 
Terrientes dijo que hay muchos temas en común con Costa Rica y problemas sanitarios en ambos países.
 
"La frontera no conoce límites de enfermedades, por lo que hay que trabajar de manera conjunta para poder solucionar situaciones", afirmó Terrientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El ministro de Salud panameño destacó, en ese sentido, que tanto Panamá como Costa Rica lideran la región en la cobertura de salud y que "de seguro", indicó, "con este convenio van a lograr una mejor atención a cada uno de los ciudadanos".
 
Terrientes mencionó el papel que la OMS/OPS por dar pautas, asesoramiento técnico y ser un garante para que el esfuerzo de Panamá y Costa Rica se lleve a los mejores términos.
 
Por su parte, Anchía dijo que este acuerdo es importante porque ratifica la unión de dos países que han sido hermanos por muchísimos años" y ayuda a que esa relación se concrete en "acciones que vayan en beneficio de la población en el tema sanitario".
 
La ministra costarricense resaltó que el trabajo de ambas naciones se reflejará en la salud pública de las poblaciones que habitan en las muncipalidades a lo largo del cordón fronterizo que comparten ambos países.
 
A su vez, el Director Regional de OMS/OPS, Federico Hernández Pimentel, manifestó la firma de este acuerdo es una forma de mostrar que la unión para mejorar el sistema de salud "es una prioridad para ambos gobiernos".
 
Hernández remarcó que en la propuesta trabajada hoy los países firmantes de este convenio buscan que las respectivas poblaciones tengan las mismas posibilidades de acceder a los servicios de salud y evitar los riesgos de enfermad y muerte. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".