nacion

Panamá y México firman acuerdos para combatir crimen organizado

Las autoridades de Seguridad de ambos países firmaron este fin de semana 43 acuerdos para combatir conjuntamente la delincuencia y el crimen organizado internacional, y crear programas de prevención contra la violencia.

EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá y México firman acuerdos para combatir crimen organizado

Las autoridades de Seguridad de Panamá y México firmaron 43 acuerdos para combatir conjuntamente la delincuencia y el crimen organizado internacional, y crear programas de prevención contra la violencia, informó ayer el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (Minseg). Los acuerdos de cooperación fueron contraídos durante la II Reunión Técnica del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg), que se realizó los días 7 y 8 de julio de 2016 en la ciudad de Panamá y donde se conformaron seis mesas de trabajo para analizar la delincuencia en diferentes modalidades, indicó el Minseg. Con el análisis de cada temática se lograron 43 acuerdos, 26 intercambios de información y 17 capacitaciones, y se otorgarán 100 becas para reforzar los conocimientos de funcionarios asignados al trabajo de seguridad pública. Como resultado del encuentro, los países mantendrán intercambio de diagnósticos delictivos de nuevas tendencias, entre las que se incluyen lavado de dinero, trata de personas, narcotráfico, tráfico de armas, tráfico ilegal de migrantes, robos de autos, entre otros, explicó el director de asuntos internacionales del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Panamá, Carlos Anrria. Las seis temáticas del encuentro fueron temas aduaneros, migratorios, prevención de la violencia y delincuencia, cooperación jurídica y procuración de justicia, seguridad pública, y seguridad internacional y terrorismo, detalló el Minseg. Algunos de los acuerdos incluyen impulsar programas de prevención de la delincuencia a todo nivel y analizar el comportamiento de las pandillas en Panamá. El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Alexis Bethancourt, reconoció que el intercambio de información es una herramienta importante en la lucha contra el crimen organizado y en el trabajo de investigación que desarrollan los organismos policiales de ambos países, de acuerdo con la información oficial. 
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook