Skip to main content
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panameñistas apuestan a la Corte para mantener control de Credenciales

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameñistas apuestan a la Corte para mantener control de Credenciales

Publicado 2018/03/15 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

El diputado Elías Castillo indicó que la postura que han tomado los panameñistas le parece 'fuera de lugar', toda vez que la Asamblea está cumpliendo con lo que establece su reglamente interno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego, ratificó la junta directiva de Credenciales. /Foto Cortesía

La presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego, ratificó la junta directiva de Credenciales. /Foto Cortesía

La bancada del Partido Panameñista insiste en mantener el control de la Comisión de Credenciales y para ello pretende utilizar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Luego de que se instalara la nueva comisión, que es presidida por el diputado Fernando Carrillo, los panameñistas presentaron un amparo de garantías como nuevo recurso legal para detener su reconformación.

El diputado oficialista Adolfo Valderrama manifestó que la bancada panameñista desconoce la nueva comisión, cuya junta directiva fue instalada y juramentada el martes.

Según Valderrama, la presidenta de la Asamblea Nacional está cayendo en desacato, al desconocer lo ordenando por el magistrado sustanciador Abel Zamorano, de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de suspender el proceso.

Frente a esto, el secretario de la nueva Comisión de Credenciales, el diputado Elías Castillo, indicó que la postura que han tomado los panameñistas le parece "fuera de lugar", toda vez que la Asamblea está cumpliendo con lo que establece su reglamento interno, que es ley de la República.

Castillo agregó que el Ejecutivo está en mora, ya que tiene que enviar a la Asamblea las propuestas para magistrados de la Corte Suprema.

Frente a si tendría validez o no todo lo actuado por la nueva comisión, el diputado señaló que por supuesto que sí, ya que lo que se dio fue un acto administrativo y considera que es un error la actuación de algunos diputados de irse a otras instancias (Corte) a tratar de interrumpir lo actuado por el Pleno.'

Cifras
9 son los diputados que conforman la nueva comisión, que ahora es dominada por el PRD y el CD.
2 magistrados faltan por nombrar.
10 años es el  tiempo por el que se nombra a un magistrado.

Plazo de 48 horas

Mientras tanto, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez solicitó a la Corte Suprema de Justicia que emita una respuesta en menos de 48 horas sobre la situación de la Comisión de Credenciales.

Rodríguez hizo alusión a la juramentación de la nueva comisión de trabajo que fue demandada por la bancada panameñista, que presentó un amparo de garantías constitucionales contra la elección de los nuevos comisionados.

Se trata de una advertencia de inconstitucionalidad que fue presentada contra la nueva Comisión de Credenciales, enviada a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia.

La diputada de San Miguelito se refirió a la situación que se vive en la Asamblea Nacional y pidió a los magistrados de la Corte que se formule un fallo sobre si lo que ocurrió fue legal o no.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó que la inclusión de la reconformación de la Comisión de Credenciales se ha prestado para el chantaje (tanto por diputados de oposición como del Ejecutivo) y decir esto le ha valido seis amenazas de expulsión de su partido.

"A los panameñistas les he dado duro, porque les he dicho de todo, y muchos diputados se beneficiaron con un pacto de gobernabilidad. Lo que dijo Adolfo 'Beby' Valderrama tiene mucha razón, sobre realizar dos primarias y apoyar al candidato de su línea con el subsidio electoral", expresó la diputada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

La ceremonia contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Dagoberto Campos, quien presidió la misa junto a cinco obispos y decenas de sacerdotes.

Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Jugadores de El Salvador.

El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al Mundial

Andrés Andrade, de Panamá (der.) y Oscar Santis, de Guatemala, durante la pasada Copa Oro. Foto: FPF

Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Gimnasia panameña cada día tiene más adeptos. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".