Skip to main content
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panameños deben educarse para evitar desintegración familiar

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños deben educarse para evitar desintegración familiar

Publicado 1999/10/11 23:00:00
  • Rodulfo Barrios Villar
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La pobre cultura de los valores, el maltrato físico y psicológico y la concepción de hijos fuera del matrimonio son las principales causas de la desintegración familiar, así lo indicó Sandra Fuentes, jefa de la Dirección de Familia, del Ministerio de la Juventud, la Niñez, la Mujer y la Familia.
Estadísticas reveladoras del Ministerio de la Familia señalan que en Panamá el 78% de los niños que nacen son resultado de relaciones entre padres no casados.
Las estadísticas son consideradas, en la mayoría de los casos, por los profesionales de la terapia familiar y los consejeros matrimoniales, una de las principales causas de la desintegración familiar, porque en ningún momento la unión se dio por el amor entre ambos cónyuges, sino por una obligación.
Anualmente, en Panamá, un número indeterminado de parejas se unen en matrimonio, ya sea de carácter civil o eclesiástico. Este hecho desde una perspectiva general constituye la base de la sociedad, pero ¿cuántos de estos matrimonios logran conservarse como tal después de los cinco años de convivencia?
Otros datos proporcionados por el Ministerio de la Familia, indican que hasta 1997, de tres matrimonios, dos no alcanzaban los 10 años de convivencia y uno de éstos ni siquiera lograba llegar a los cinco años.
El cuadro de divorcios en Panamá es preocupante, porque desde 1993 hasta 1997 se dieron un total de 10 mil 55, siendo diversos los motivos por los cuales se llegó a esta decisión. Los que más se destacan: el abandono absoluto por parte del esposo de sus deberes como tal o como padre y el trato cruel y físico o psíquico hacia el cónyuge.
Según Fuentes, en Panamá existe una crisis de valores dentro de este núcleo básico de la sociedad, lo cual ha degenerado en un caos general.
Agrega que el problema es parte de la cultura de violencia a la que está sometida diariamente la población panameña que se percibe dentro de la familia, en la calle y en los medios de comunicación.
Aseguró que para contrarrestar estos males es necesario establecer una campaña dirigida a promover la cultura de paz por un periodo de no menos de 10 años y esperar que la sociedad asimile el mensaje.
Ese tiempo es necesario en parte a que la cultura de violencia ha sido trasmitida de generación en generación, tomándose como un hecho normal y cotidiano y si se le suma la tendencia normal del ser humano de resistirse al cambio, hacen la tarea difícil y extensa.
Para Fuentes, la desintegración familiar es un proceso "degenerativo" que no sólo está afectando a Panamá sino a todos los países del mundo y pese a los esfuerzos de las grandes naciones, la droga, la violencia y el abuso están consumiendo a la reserva de la población, la juventud.
Con el fin de combatir la desintegración familiar y sus consecuencias, el Ministerio de la Familia a través de la dirección del mismo nombre ha creado el Consejo Nacional de Familia (CONAFAME), un organismo cívico, autónomo y científico integrado por el gobierno, sectores sociales organizados y de la comunidad.
El CONAFAME tiene como función ser un órgano de consulta, para la promoción y fiscalización de los programas destinados a la protección y bienestar del menor, de la familia y sus componentes.
Sandra Fuentes manifestó que adicional al CONAFAME se están desarrollando programas dirigidos a divulgar los derechos de cada miembro de la familia, además de los ya conocidos avances en la legislación, como lo es la Ley 27 de protección al menor y la Ley 40 sobre familia.
En la actualidad, el Ministerio de la Familia está prestando servicios gratuitos de consultas en materia de violencia intrafamiliar, divorcio, pensiones alimenticias, reconocimiento de hijos e hijas, maltrato al menor, guarda y crianza y otras. Para recibir estos servicios sólo deben llamar a los teléfonos 260-5209 y 260-5198.
Recordó que lamentablemente estas campañas y las promociones se ven limitadas muchas veces por razones presupuestarias, por lo que es necesario que organizaciones no gubernamentales y empresas privadas proporcionen los fondos.
Como objetivos a corto plazo mencionó el fortalecimiento de los CONAFAME, porque de ello dependerá la conformación de los Comité Familiares (COFA) que funcionarán en las diferentes comunidades y reflejarán el trabajo que se está haciendo.
Anunció giras a todo el país y la instalación de oficinas de esta dirección en las diferentes provincias del país.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego. Foto: Cortesía

Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".