nacion

Panameños deben educarse para evitar desintegración familiar

Rodulfo Barrios Villar - Publicado:
La pobre cultura de los valores, el maltrato físico y psicológico y la concepción de hijos fuera del matrimonio son las principales causas de la desintegración familiar, así lo indicó Sandra Fuentes, jefa de la Dirección de Familia, del Ministerio de la Juventud, la Niñez, la Mujer y la Familia.

Estadísticas reveladoras del Ministerio de la Familia señalan que en Panamá el 78% de los niños que nacen son resultado de relaciones entre padres no casados.

Las estadísticas son consideradas, en la mayoría de los casos, por los profesionales de la terapia familiar y los consejeros matrimoniales, una de las principales causas de la desintegración familiar, porque en ningún momento la unión se dio por el amor entre ambos cónyuges, sino por una obligación.

Anualmente, en Panamá, un número indeterminado de parejas se unen en matrimonio, ya sea de carácter civil o eclesiástico.

Este hecho desde una perspectiva general constituye la base de la sociedad, pero ¿cuántos de estos matrimonios logran conservarse como tal después de los cinco años de convivencia?Otros datos proporcionados por el Ministerio de la Familia, indican que hasta 1997, de tres matrimonios, dos no alcanzaban los 10 años de convivencia y uno de éstos ni siquiera lograba llegar a los cinco años.

El cuadro de divorcios en Panamá es preocupante, porque desde 1993 hasta 1997 se dieron un total de 10 mil 55, siendo diversos los motivos por los cuales se llegó a esta decisión.

Los que más se destacan: el abandono absoluto por parte del esposo de sus deberes como tal o como padre y el trato cruel y físico o psíquico hacia el cónyuge.

Según Fuentes, en Panamá existe una crisis de valores dentro de este núcleo básico de la sociedad, lo cual ha degenerado en un caos general.

Agrega que el problema es parte de la cultura de violencia a la que está sometida diariamente la población panameña que se percibe dentro de la familia, en la calle y en los medios de comunicación.

Aseguró que para contrarrestar estos males es necesario establecer una campaña dirigida a promover la cultura de paz por un periodo de no menos de 10 años y esperar que la sociedad asimile el mensaje.

Ese tiempo es necesario en parte a que la cultura de violencia ha sido trasmitida de generación en generación, tomándose como un hecho normal y cotidiano y si se le suma la tendencia normal del ser humano de resistirse al cambio, hacen la tarea difícil y extensa.

Para Fuentes, la desintegración familiar es un proceso "degenerativo" que no sólo está afectando a Panamá sino a todos los países del mundo y pese a los esfuerzos de las grandes naciones, la droga, la violencia y el abuso están consumiendo a la reserva de la población, la juventud.

Con el fin de combatir la desintegración familiar y sus consecuencias, el Ministerio de la Familia a través de la dirección del mismo nombre ha creado el Consejo Nacional de Familia (CONAFAME), un organismo cívico, autónomo y científico integrado por el gobierno, sectores sociales organizados y de la comunidad.

El CONAFAME tiene como función ser un órgano de consulta, para la promoción y fiscalización de los programas destinados a la protección y bienestar del menor, de la familia y sus componentes.

Sandra Fuentes manifestó que adicional al CONAFAME se están desarrollando programas dirigidos a divulgar los derechos de cada miembro de la familia, además de los ya conocidos avances en la legislación, como lo es la Ley 27 de protección al menor y la Ley 40 sobre familia.

En la actualidad, el Ministerio de la Familia está prestando servicios gratuitos de consultas en materia de violencia intrafamiliar, divorcio, pensiones alimenticias, reconocimiento de hijos e hijas, maltrato al menor, guarda y crianza y otras.

Para recibir estos servicios sólo deben llamar a los teléfonos 260-5209 y 260-5198.

Recordó que lamentablemente estas campañas y las promociones se ven limitadas muchas veces por razones presupuestarias, por lo que es necesario que organizaciones no gubernamentales y empresas privadas proporcionen los fondos.

Como objetivos a corto plazo mencionó el fortalecimiento de los CONAFAME, porque de ello dependerá la conformación de los Comité Familiares (COFA) que funcionarán en las diferentes comunidades y reflejarán el trabajo que se está haciendo.

Anunció giras a todo el país y la instalación de oficinas de esta dirección en las diferentes provincias del país.

Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook