nacion

Panameños indiferentes ante abuso a menores

TElena Valdez - Publicado:
Los panameños no son ciegos ante la Explotación Sexual Comercial (ESC) de niños y adolescentes, pero no darían un sólo paso para acabar con este fenómeno.

A la pregunta "¿Qué haría frente a un caso de explotación sexual comercial de un menor de edad?" un cuarto de la población (25%) respondió que "nada"; según el estudio "Tolerancia en la población frente al comercio sexual con personas menores de edad en Centroamérica, Panamá y República Dominicana", tras una encuesta realizada por la Oficina Internacional del Trabajo y la encuestadora CID-Gallup.

A pesar que se insiste en que los "hilos" de la explotación sexual comercial de menores de edad son movidos por los "clientes", sólo el 24% de los panameños denunciaría a uno.

De hecho, otorgan el mismo nivel de responsabilidad a los menores abusados, pues el 22% de los encuestados denunciaría a la propia víctima de abuso.

La coordinadora del proyecto sub regional contra la ESC en la región, Bente Sorensen destaca los esfuerzos panameños por erradicar el problema.

Jorge Sauma, director de la Corporación Bananera Nacional (Corbana) de Costa Rica, dijo a Panamá América que en 1985 los productores de su país atravesaron por la misma problemática que enfrentan hoy los panameño, indicando que la única salida que encontraron fue el diálogo.

"No podemos buscar el desarrollo de este sector con una actitud de confrontación", expresó el bananero tico, agregando que cuando hace dos años visitó Panamá percibió que los sindicatos bananeros están a la defensiva, "actitud que no es la mejor para resolver este problema".

A su parecer, Panamá tiene todo el potencial para salir adelante, aunque considera que hace falta más apoyo del Gobierno para equilibrar las cargas con las transnacionales.

De igual manera, el también productor costarricense, Romano Orlich, indicó que parte del problema en la cadena de exportación de banano es que esta es realizada por una sola empresa.

En Costa Rica el 58% de la producción esta en manos de nacionales independientes, quienes le venden bajo contrato a Chiquita, Dole, Del Monte, Fyffes, Caribana y Rumisel.

Estos dos últimos exportadores son totalmente nacionales y venden por su cuenta en Estados Unidos y Europa, y cuentan con clientes y distribución propia.

Además de la diferencia en el esquema de producción y comercialización de la fruta entre Panamá y Costa Rica, se destaca el hecho de que en el vecino país todos los involucrados en el sector deben aportar a un fondo común unos 5 centésimos por caja.

Este fondo es utilizado para realizar estudios tendientes a mejorar la producción, y en ocasiones para entregar créditos a los productores.

Sauma y Orlich son de la opinión que todos los países de la región deben unirse para lograr que las importaciones latinoamericanas obtengan el precio justo en los mercados internacionales.

Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook