Para reducir la migraña
Publicado 2004/09/21 23:00:00
- REDACCION
La hormona que regula el sueño sería eficaz para eliminar la migraña, según un estudio realizado en Brasil. La hormona, conocida como melatonina, es liberada por el organismo de forma natural en respuesta a la oscuridad. Tiempo atrás se le adjudicó que combatiría el insomnio y que retrasaría el envejecimiento. Lo nuevo es que ahora serviría para prevenir las migrañas.
El estudio lo publicó la revista "Neurology". A 30 personas se les sugirió tomar 3 mg. de la sustancia media hora antes de irse a la cama.
Investigadores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y de la compañía canadiense KGK Synergize han descubierto que la cáscara de los cítricos es más efectiva que algunos medicamentos específicos para bajar el colesterol.
La cáscara de los cítricos contiene una sustancia que reduce el colesterol LDL, según la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Sus compuestos son similares a otros pigmentos vegetales beneficiosos para la salud. Los expertos creen que podrían rivalizar y hasta superar el efecto reductor del colesterol de otros medicamentos sin el riesgo de efectos secundarios.
Las moras, las uvas, las naranjas y frutas de colores fuertes se mencionan. Además de bajar el colesterol y la glucosa, actuarían contra las infecciones.
Gracias a un software de prediagnóstico cervicouterino, creado por alumnos de la Escuela de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional, en tan sólo 10 minutos se podría tener los resultados de un examen de papanicolau.
Esto es gracias a un microscopio digital que toma una fotografía de una prueba de PAP y luego la imagen se envía a una computadora para que, en cuestión de minutos, se analice.
El programa analiza la muestra en sólo 10 minutos y proporciona al médico información sobre posibles enfermedades como el cáncer cervicouterino. Los creadores son jóvenes de entre 20 y 24 años de edad, que desde hace cinco meses trabajan en este programa.
Neil Stanley, de la Sociedad Británica del Sueño, coincide con otros especialistas en que cuando una persona tiene sueño durante el día, una siesta de 20 minutos es mejor que tomarse 3 tazas de café, aseguró el científico.
El tomar café sólo pone en alerta, pero la siesta produce beneficios a largo plazo.
El estudio lo publicó la revista "Neurology". A 30 personas se les sugirió tomar 3 mg. de la sustancia media hora antes de irse a la cama.
Investigadores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y de la compañía canadiense KGK Synergize han descubierto que la cáscara de los cítricos es más efectiva que algunos medicamentos específicos para bajar el colesterol.
La cáscara de los cítricos contiene una sustancia que reduce el colesterol LDL, según la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Sus compuestos son similares a otros pigmentos vegetales beneficiosos para la salud. Los expertos creen que podrían rivalizar y hasta superar el efecto reductor del colesterol de otros medicamentos sin el riesgo de efectos secundarios.
Las moras, las uvas, las naranjas y frutas de colores fuertes se mencionan. Además de bajar el colesterol y la glucosa, actuarían contra las infecciones.
Gracias a un software de prediagnóstico cervicouterino, creado por alumnos de la Escuela de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional, en tan sólo 10 minutos se podría tener los resultados de un examen de papanicolau.
Esto es gracias a un microscopio digital que toma una fotografía de una prueba de PAP y luego la imagen se envía a una computadora para que, en cuestión de minutos, se analice.
El programa analiza la muestra en sólo 10 minutos y proporciona al médico información sobre posibles enfermedades como el cáncer cervicouterino. Los creadores son jóvenes de entre 20 y 24 años de edad, que desde hace cinco meses trabajan en este programa.
Neil Stanley, de la Sociedad Británica del Sueño, coincide con otros especialistas en que cuando una persona tiene sueño durante el día, una siesta de 20 minutos es mejor que tomarse 3 tazas de café, aseguró el científico.
El tomar café sólo pone en alerta, pero la siesta produce beneficios a largo plazo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.