A partir del lunes regirá uso de cinta reflectiva
Publicado 2002/06/26 23:00:00
- REDACCION
A partir de este lunes 1 de julio empezará a regir el Decreto Ejecutivo N° 63 del 20 de marzo que reglamenta la Ley 47 de agosto de 2001, sobre las normas y estándares de seguridad para los vehículos de carga y transporte colectivo y selectivo.
Un comunicado de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) señala que los propietarios de estos vehículos deberán llevar adherida a sus carrocerías las láminas o cintas reflectivas desde el momento en que efectúen la inspección vehicular anual, de lo contrario serán sancionados.
El objetivo de dicha legislación es contribuir a disminuir los accidentes en el que estén involucrados vehículos de carga (equipo pesado), transporte colectivo (buses) y transporte selectivo (taxis).
Cabe destacar, que el 50% de las muertes por accidentes de tránsito se producen en horas de la noche, cuando circulan menos vehículos y la visibilidad es poca.
La nota de la ATTT indica que las especificaciones de la cinta reflectiva son: poseer alta visibilidad (que permita visualizar con anticipación el vehículo), angularidad (que le permita al vehículo ser observado con mayor amplitud en los ángulos de giro) y no corrosividad (que permita una larga vida al dispositivo).
Las estadísticas indican que en Panamá se producen aproximadamente 60 colisiones diarias y una víctima fatal por cada 15 horas.
Un comunicado de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) señala que los propietarios de estos vehículos deberán llevar adherida a sus carrocerías las láminas o cintas reflectivas desde el momento en que efectúen la inspección vehicular anual, de lo contrario serán sancionados.
El objetivo de dicha legislación es contribuir a disminuir los accidentes en el que estén involucrados vehículos de carga (equipo pesado), transporte colectivo (buses) y transporte selectivo (taxis).
Cabe destacar, que el 50% de las muertes por accidentes de tránsito se producen en horas de la noche, cuando circulan menos vehículos y la visibilidad es poca.
La nota de la ATTT indica que las especificaciones de la cinta reflectiva son: poseer alta visibilidad (que permita visualizar con anticipación el vehículo), angularidad (que le permita al vehículo ser observado con mayor amplitud en los ángulos de giro) y no corrosividad (que permita una larga vida al dispositivo).
Las estadísticas indican que en Panamá se producen aproximadamente 60 colisiones diarias y una víctima fatal por cada 15 horas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.