Skip to main content
Trending
Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood
Trending
Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Pelenchín' Caballero: 'Es triste que te valoren más afuera que en tu propio país'

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boxeo / Pelenchín Caballero / El Trino

'Pelenchín' Caballero: 'Es triste que te valoren más afuera que en tu propio país'

Actualizado 2019/08/21 19:13:17
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

'Durante el tiempo que estuve en prisión recibí mucho apoyo de la gente de afuera, de mi país fueron unos cuantos los que me respaldaron'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Celestino

Celestino "Pelenchín" Caballero inició en el boxeo a los 11 años por necesidad. Foto: Juan Carlos Lamboglia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Álvaro Alvarado habla de su otra faceta:la cocina

  • 2

    Sidney Sittón: 'La justicia en Panamá está llena de divinidades'

  • 3

    Sor Lourdes Reiss: las leyes son injustas con la niñez

Tras su salida por la puerta grande en el 2014 como uno de los mejores de la historia del pugilismo panameño, Celestino "Pelenchín" Caballero buscaba emprender nuevos retos personales y profesionales en el boxeo. En el 2016, la historia de la gloria del boxeo dio un giro, cuando una mala decisión lo llevó a una condena, dos años tras las rejas, y al escrutinio público de por vida.

¿Quién es Celestino Caballero después de aquel 10 de marzo del 2016?
Celestino Caballero sigue siendo el mismo, no he cambiado en nada, simplemente es una experiencia adquirida y se está pensando y trabajando en pasar esa página de nuestra vida.

¿Qué enseñanzas te deja una condena de cinco años y dos tras las rejas?
Aprendí que la vida hay que vivirla sin depender de nadie, porque sin importar lo "estrella" que seas, las puertas no se abren.

Decepción es lo que aseguran causastes en los seguidores de tu carrera, ¿qué piensas ?
Todo el mundo tiene su punto de vista sobre una situación. La gente se decepciona porque pone su mirada en personas que hacen la diferencia, y yo ni siquiera de niño cuando pasaba penurias cometí una falta, pero las cosas cambian cuando tienes familia y tienes hijos.

¿Quién decepcionó a Celestino "Pelenchín" Caballero?
Las situaciones de unos no son las mismas que las de otros y cuando tocas las puertas a los gobernantes, a sabiendas de que necesitas un trabajo para generar algo de dinero y no se te abren, uno no piensa, se vuelve loco, te sientes traicionado. Que te valoren más afuera que dentro de tu país, es triste y lamentable.

MIRA EL VIDEO DE LA ENTREVISTA DE PELENCHÍN CABALLERO

¿Cómo se pasa de ser un monarca en el boxeo a estar tras las rejas?
Son situaciones y en gran parte tienen culpa nuestros gobernantes que no tienen visión ni aprecio hacia aquellos que verdaderamente hacemos patria.

¿Cómo surge la idea de hacer un libro para contar tu historia?
Tras mi regreso al mundo real, conversando con mi amigo y promotor Joel Villalobo. Me propuso escribir mi historia para dar a conocer a ese "Pelenchín" desde que nació hasta después de lo que pasó.

¿Crees que este libro te reivindicará con esos fanáticos que decepcionastes tras cometer un delito?
Si a Jesucristo lo escupieron, realmente que me juzguen, no me incomoda, porque cuando tú no conoces el corazón de una persona, o lo que hace fuera de una pantalla, también caes en pecado. Simplemente a las personas que me juzgaron les recuerdo que la vida es un bumerán. El panameño vive erróneamente pensando que las cosas malas son mejores noticias.

¿Crees que las personas entenderán la razón que te llevó a cometer un delito?
No busco que la gente cambie su proyección hacia lo que yo hice, pero los invito a leer mi libro, para que analicen el porqué y saquen sus propias conclusiones, porque les puedo garantizar que es la verdad. Soy una persona que no suele mentir cuando comete un tipo de acto que no es agradable. Yo sé que Dios me perdonó, y lo que el resto del mundo piense, no necesariamente tiene que afectarme.

Mala decisión, mal momento o mal consejo. ¿Qué te llevó al mundo delictivo?
Es algo que hay que equilibrar en una balanza. En acciones desesperadas uno hace lo que sea por su familia. La gente puede decir lo que sea, pero cuando tú te ves en una necesidad bastante dolorosa, a veces haces una elección mala o errónea, y no es porque tú lo quieras hacer. No tiene un significado exacto, pero por mi familia, lo que sea. Todas las respuestas a tus preguntas sobre este tema están en el libro.

¿Qué encontraremos en 'Mi Último Round'?
Transmite todo lo que sentí de niño y lo que sigo sintiendo. Va dirigido a todo público, porque tiene un antes y un después de una vida de muchos sacrificios. Me enfoqué en mis madres. Tuve tres madres: la que me trajo al mundo, la que me amamantó y mi abuela, que fue el centro de mi universo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué recuerdas de tus inicios en el boxeo?
Inicié un viernes de 1992 por necesidad de llevar alimentos a mi casa, soy el mayor de cinco hermano. Por $5 me enfrenté a un boxeador al que nadie quería retar, si haber practicado y sin conocer la reglas. Ese día perdí porque me descontaron puntos por desconocer las reglar, era un boxeador callejero, pero esa noche me sentí muy bien porque me pagaron y pude subsanar una  necesidad en mi hogar.

¿Cómo recuerdas tus años de gloria?
Fueron hermosos porque tenía propósitos y los conseguí. Comprar una casa para mi familia, pagar buena educación a mis hijos, porque yo desde los 11 años trabajaba y poco iba a la escuela, así que era mi prioridad en buenos colegios. Esa época era bonita, porque yo pude brindar a mis hijos lo que mi padre no pudo brindarme a mí. Yo me siento orgulloso de eso y ellos también lo están de su papá, porque saben lo que hemos vivido. El boxeo es lo más lindo, porque jamás pensé conocer tantos países y a tanta gente.

¿Cuánta de esa gente que conociste te apoyó cuando tuviste en prisión?
De afuera muchos, ellos llamaban a mi esposa. Aquí en Panamá unos cuantos gatos, pero estoy complacido con Dios.

¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Todo futuro es incierto, pero uno sueña y se traza metas. El libro es algo que me llena, pero también estoy estudiando una licenciatura en derecho. Tengo tantas cosas que quiero hacer, sin dejar como siempre, las obras con los jóvenes en Colón.

¿Por qué 'Mi Último Round'?
Porque impacta. Soy un boxeador retirado pero que aún sigue tirando golpe. Yo tengo que ganar mi último round, tengo que ganarlo, esa es la mentalidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera

María Eugenia López Arias compareció ante la Comisión de Presupuesto. Foto: Asamblea Nacional

Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Esta enfermedad se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Foto: Cortesía

Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".