Peligrosa instalación eléctrica
Publicado 2006/04/30 23:00:00
- Ivis Leonardo Franco C.
Las cercas energizadas en las residencias no son legales.
LA INSTALACIÓN de cercas energizadas o electrizadas en el distrito de Arraiján, mantiene en alerta a la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Panamá, ya que esta modalidad es de alto riesgo para la ciudadanía.
Martín Machore, secretario general de este despacho, señaló que el uso de estos artefactos eléctricos pondría en peligro a las personas, al punto que pueden ser objeto de descargas eléctricas.
Machore reveló al Panamá América que hace tres semanas resultó afectada una menor, debido a estas instalaciones que no están aprobadas ni reguladas por las autoridades bomberiles.
Aunque la víctima no sufrió lesiones de consideración, los camisas rojas permanecen preocupados por la medida adoptada de los residentes para prevenir casos delictivos en el área.
En este último caso, los camisas rojas están haciendo las investigaciones para encontrar a los responsables de colocar estas instalaciones ilegales.
Dijeron desconocer qué empresa o persona lleva adelante estas acciones, pero que se mantendrán vigilantes.
La Ley 37 del 23 de noviembre de 2005 establece multas que oscilan entre los B/. 50.00 a B/. 10,000 a quienes incumplan los reglamentos del Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Según la norma, esta actividad ilegal puede elevarse a la categoría de un delito, ya que atenta contra la vida de las personas.
En este sentido, los afectados pueden hacer sus reclamos ante la Policía Técnica Judicial (PTJ), toda vez que es una actividad clandestina que no cuenta con los permisos de las autoridades pertinentes.
Machore hace un llamado a las empresas que se dedican a esta actividad, igualmente a las personas naturales o jurídicas que solicitan estos servicios, para que tengan claro que pueden causar daños a terceros.
Para hacer sus denuncias por la instalación de cercas energizadas o electrizadas puede llamar a la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Panamá, a los teléfonos 225-6254 ó 227-1570.
Estas cercas también son utilizadas en la ganadería para impedir la entrada de depredadores o intrusos.
En países como México no existe norma que prohíba la construcción de una cerca eléctrica, pero ésta debe estar fuera del alcance de personas que pudieran entrar en contacto con ella accidentalmente, a una altura de 2.50 metros como mínimo y colocar señales que indiquen la presencia del alto voltaje.
Martín Machore, secretario general de este despacho, señaló que el uso de estos artefactos eléctricos pondría en peligro a las personas, al punto que pueden ser objeto de descargas eléctricas.
Machore reveló al Panamá América que hace tres semanas resultó afectada una menor, debido a estas instalaciones que no están aprobadas ni reguladas por las autoridades bomberiles.
Aunque la víctima no sufrió lesiones de consideración, los camisas rojas permanecen preocupados por la medida adoptada de los residentes para prevenir casos delictivos en el área.
En este último caso, los camisas rojas están haciendo las investigaciones para encontrar a los responsables de colocar estas instalaciones ilegales.
Dijeron desconocer qué empresa o persona lleva adelante estas acciones, pero que se mantendrán vigilantes.
La Ley 37 del 23 de noviembre de 2005 establece multas que oscilan entre los B/. 50.00 a B/. 10,000 a quienes incumplan los reglamentos del Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Según la norma, esta actividad ilegal puede elevarse a la categoría de un delito, ya que atenta contra la vida de las personas.
En este sentido, los afectados pueden hacer sus reclamos ante la Policía Técnica Judicial (PTJ), toda vez que es una actividad clandestina que no cuenta con los permisos de las autoridades pertinentes.
Machore hace un llamado a las empresas que se dedican a esta actividad, igualmente a las personas naturales o jurídicas que solicitan estos servicios, para que tengan claro que pueden causar daños a terceros.
Para hacer sus denuncias por la instalación de cercas energizadas o electrizadas puede llamar a la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Panamá, a los teléfonos 225-6254 ó 227-1570.
Estas cercas también son utilizadas en la ganadería para impedir la entrada de depredadores o intrusos.
En países como México no existe norma que prohíba la construcción de una cerca eléctrica, pero ésta debe estar fuera del alcance de personas que pudieran entrar en contacto con ella accidentalmente, a una altura de 2.50 metros como mínimo y colocar señales que indiquen la presencia del alto voltaje.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.