Penonomé está de fiesta
- Elsa González
Hoy cumple 429 años de fundación y celebrará con una feria artesanal e industrial.
Penonomé cumple hoy 429 años de fundación y lo celebra en grande con una feria, desfile de polleras, presentaciones folclóricas y eventos deportivos.
A pesar de su desarrollo turístico, cultural, agrícola e industrial no pierde sus costumbres.
Hay tres leyendas sobre el nombre de Penonomé. La primera es la "pena de Nomé" al morir la princesa Zaratí, a quien amaba locamente. La segunda relata que un conquistador llamado Badajoz persiguió a Nomé, y lo torturó para obligarle a decir dónde guardaba sus riquezas, hasta matarlo. El sepulcro tiene una lápida con la inscripción: “Aquí penó Nomé”.
Y la tercera versión señala que el nombre entero del cacique era "Be Nu Nomé".
La Feria de Penonomé en conmemoración a la fundación del distrito arrancó el 28 de abril y culmina este domingo con un gran desfile de polleras a las 4:00 de la tarde.
El propósito es dar a conocer lo que ha logrado este pueblo en 429 años y para ello, la actividad se desarrolla en la avenida central y el parque de la ciudad.
Carlos Jaén, alcalde del distrito, dijo que por años la fundación de este pueblo había quedado en el olvido y para nadie era relevante dar a conocer esta fiesta.
Informó que la fecha es propicia para rendir homenaje a folcloristas como Marta Poveda, Beatriz de Charpentier y Sonia Gómez, mujeres que han trabajado toda su vida por las tradiciones y el folclor de esta ciudad.
El Alcalde indicó que Penonomé ha tenido muchos logros, pero uno de los más importantes es su gran desarrollo turístico e industrial que sigue creciendo; además de la seguridad, ya que los índices delictivos son muy bajos.
Otro de los logros es que la ciudad no está llena de basura, luego de tener problema con la disposición final de los desechos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.