nacion

Pérdida de la base de Howard es un "duro y costoso" golpe

MEREDITH SERRACIN - Publicado:
La pérdida de la Base Aérea de Howard es un "duro y costoso golpe", pero sólo a corto plazo, para el programa regional antidrogas que Estados Unidos operaba desde Panamá, afirma el general Barry McCaffrey.

Asimismo, McCaffrey, el "zar antidrogas" del gobierno del presidente William J.

Clinton, considera que el cierre de la base el 1 de mayo fue "dañino para los intereses regionales y también panameños" en la lucha común para reducir el narcotráfico a nivel hemisférico.

Por el momento, dijo, "tenemos un problema que me preocupa," a señalar de que un 70 por ciento de las drogas ilícitas que llegan a Estados Unidos vienen por aire y mar a través del istmo y por México.

El otro 30 por ciento proviene del Caribe.

No obstante, McCaffrey, un ex-jefe militar del Comando Sur, sostiene que "a la larga puede resultar beneficioso porque nos impulso a buscar nuevos socios internacionales" para resolver el problema, en una referencia a sitios alternos en Ecuador, Curacao y Puerto Rico para crear nuevos puntos de apoyo para el rastreo y la interdicción del narcotráfico.

En una conferencia en el Centro Woodrow Wilson de Estudios Internacionales, un centro de estudios políticos, que dirige el ex-congresista Hamilton, McCaffrey ofreció lo que puede interpretarse como una sentida y elocuente oración fúnebre para la base de Howard.

El general retirado que desde hace mas de tres anos encabeza el programa antidrogas con un presupuesto anual de 17 mil millones de dólares, aludió repetidas veces a su afecto por Panamá, donde vivieron muchos miembros de su familia.

En ese sentido, destacó que el colapso de las negociaciones para la creación del Centro Multilateral Antidrogas le había causado "una gran desilusión personal".

Con una voz que denotaba mas pesar que enojo, McCaffrey culpo al gobierno del presidente Ernesto Pérez Balladares de haber actuado "de mala fe" cuando a último momento se negó a firmar los acuerdos para el Centro Multilateral Antidrogas después de haber invitado a los negociadores de Estados Unidos para que asistieran a la ceremonia de la firma.

"Pense que iba a funcionar porque en privado teníamos un acuerdo que beneficiaba a ambas partes," apuntó.

"Pero me había equivocado".

Asimismo, McCaffrey reiteró su convencimiento de que el CMA hubiera salido a flote si no hubiera sido por la muerte del canciller Gabriel Lewis Galindo, una tesis que confió hace más de un año en una conversación con este corresponsal.

A su vez, McCaffrey fue categórico en su defensa de la insistencia del Pentágono de que el CMA debía tener un complemento de militares para defender la seguridad de las instalaciones así como la operación de los aviones y las naves y que ese personal debia "gozar de los mismos privilegios como si estuvieran en una base militar".

Panamá rechazó como inaceptables estas condiciones diciendo que el control militar convertiría al CMA en "una base disfrazada".

Sin embargo, según McCaffrey la idea original de Lewis era lograr un acuerdo similar al que Estados Unidos tiene con Alemania y Japón "donde nadie considera que su soberanía es violada por una presencia militar que mas que nada sirve para ayudar en el caso de desastres naturales o en operaciones para mantener la paz".

"Habíamos tenido esta maravillosa relación con los panameños," señaló.

"Las negociaciones para el CMA cambiaron ese clima tan favorable.

Ahora cumplimos absolutamente con los tratados internacionales por lo que el último representante militar abandonara el país al final del año".

No obstante, McCaffrey dejo claro que consideraba que lo de Howard era un capitulo cerrado y que con la eleccion de Mireya Moscoso comenzaba otro tipo de relación entre los dos países.

Refiriéndose a las recientes elecciones, McCaffrey adopto un tono positivo y exclamo "gracias a Dios por la democracia panameña" "La presidenta electa es una mujer distinguida, que pertenece a una familia que tiene una larga dedicación a los procesos democráticos de Panama", manifestó.

"Gano una victoria electoral con una gran mayoría de los votos por lo que todos estamos ansiosos de trabajar con ella.

" De inmediato, sin embargo, McCaffrey volvió a ponderar el significado de la pérdida de Howard, al igual que algunos de los líderes Republicanos que criticaron al departamento de Estado en una audiencia el pasado martes.

"Debo dejar muy claro mi desilusión por
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook