Pesca con cuerda es más favorable
- Emileth Bósquez
Los trabajadores del mar obtienen un buen producto con esta vieja técnica.
La vieja tradición de pescar con cuerda no ha desaparecido en la provincia de Coclé.
Muchos trabajadores del mar se siguen beneficiando con esta técnica que garantiza el buen estado del producto.
Esta es una manera de evitar que se practique la pesca ilegal con redes menores de tres pulgadas, que la mayor parte de las veces son decomisadas en las constantes inspecciones que realiza la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).
Los pescadores habían abandonado esta práctica debido a que no les resultaba muy rentable por la pesca indiscriminada con malla de luz ilegal y la cantidad de industriales que arrastran sus redes por las cercanías de las costas.
Algunos de los pescadores comentaron que la pesca de cuerda hace tres años atrás era mala, pero ahora es distinto.
Por su parte, el ingeniero Romel Quirós, director de la ARAP en Coclé, expresó que se intenta cuidar el recurso marino, ya que es la principal entrada económica del pescador artesanal.
Aseguró que este tipo de pesca ha mejorado sustancialmente y está dando los frutos esperados por los pescadores artesanales de la provincia de Coclé.
Ayuda.
Quirós alegó que a los pescadores que trabajan legalmente, se les está ayudando en la comercialización del producto.
Mencionó que también colaborarán en la construcción del mercado del marisco en Farallón para que sea más fácil la venta diaria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.