Skip to main content
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Piden foro para definir uso de paneles solares

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden foro para definir uso de paneles solares

Actualizado 2018/06/19 06:23:42
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Organizaciones ambientalistas se oponen al pago de cualquier tipo de impuesto para los autogeneradores de electricidad y piden a la Asep un foro público para 'ampliar las consultas' sobre este tema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tres agrupaciones conservacionistas de Panamá se han unido para expresar su total rechazo a la imposición de tasa, impuesto o pago alguno a los autogeneradores de electricidad como paneles solares o cualquier otro tipo de energías alternativas.

Su inquietud se da en medio de la iniciativa de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) de promover una resolución que limita y frena el desarrollo de la energía solar, incluso considerando la incorporación de un nuevo impuesto a los propietarios de recursos de autogeneración de electricidad.

Este punto en concreto provocó una reunión entre el administrador general de la Asep, Roberto Meana, y representantes del Club Cordillera, la Asociación Juvenil Conservacionista y Ciudadanos por un Clima Vivible (CCL), quienes le hicieron llegar al alto funcionario una nota en la que formalizan su postura con tres puntos por resaltar.

Primero piden que se extiendan las consultas sobre la modificación tarifaria.

Además, proponen un "foro público" con consultas amplias, inclusivas y presenciales donde sean escuchadas todas las voces nacionales.

Y tercero, le solicitan a Roberto Meana que por escrito les responda si la iniciativa para la modificación del régimen tarifario "fue a pedido de las compañías eléctricas o [surge] por parte de la Asep".

Sobre este último punto, y con base en la Ley de Transparencia, el administrador de la Asep tendría 30 días para responder a la consulta.'

Cifras

373 clientes de autoconsumo en Panamá generan unos 19.5 megavatios.

235 de este segmento corresponden a clientes residenciales.

138 son clientes comerciales e industriales, lo que refleja que este tipo de generación sigue incipiente en Panamá.

"Queremos dejar en claro que nosotros apoyamos toda forma de energía alternativa que incida positivamente en el bienestar del ambiente, la salud del ser humano y de la mejora de la economía", indicó Fernando Prieto-Tapia, director del Club Cordilleras.

El activista alertó que el uso de paneles solares y otros autogeneradores de energía "es algo incipiente" en Panamá y que la imposición de un impuesto sería muy negativo.

"No es posible que la planta apenas está creciendo y ya la queremos cosechar", dijo de manera ilustrativa.

VEA TAMBIÉN: Avanza obra del tercer carril en vía Centenario

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También indicó que así como el Gobierno se preocupa para que las grandes corporaciones tengan seguridad jurídica que proteja su inversión, "los ciudadanos particulares también merecen tener seguridad jurídica".

Por su parte, André Domuilin, de CCL Panamá, dijo que en Estados Unidos y en algunos países de Europa hay incentivos para quienes producen energía solar o eólica, mientras que en Panamá se busca imponerles gravámenes.

"Panamá todavía favorece el uso de energía tradicional, y lo que queremos es que se fomente la energía alternativa. Así que poner un impuesto es ir en contra de lo que esperamos para el futuro del mundo", concluyó André Domuilin.

Documento: Infografía - Generación de energía en Panamá
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sporting enfrenta a Real España en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Foto: EFE

Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".