nacion

Piden foro para definir uso de paneles solares

Organizaciones ambientalistas se oponen al pago de cualquier tipo de impuesto para los autogeneradores de electricidad y piden a la Asep un foro público para 'ampliar las consultas' sobre este tema.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Piden foro para definir uso de paneles solares

Tres agrupaciones conservacionistas de Panamá se han unido para expresar su total rechazo a la imposición de tasa, impuesto o pago alguno a los autogeneradores de electricidad como paneles solares o cualquier otro tipo de energías alternativas.

Versión impresa

Su inquietud se da en medio de la iniciativa de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) de promover una resolución que limita y frena el desarrollo de la energía solar, incluso considerando la incorporación de un nuevo impuesto a los propietarios de recursos de autogeneración de electricidad.

Este punto en concreto provocó una reunión entre el administrador general de la Asep, Roberto Meana, y representantes del Club Cordillera, la Asociación Juvenil Conservacionista y Ciudadanos por un Clima Vivible (CCL), quienes le hicieron llegar al alto funcionario una nota en la que formalizan su postura con tres puntos por resaltar.

Primero piden que se extiendan las consultas sobre la modificación tarifaria.

Además, proponen un "foro público" con consultas amplias, inclusivas y presenciales donde sean escuchadas todas las voces nacionales.

Y tercero, le solicitan a Roberto Meana que por escrito les responda si la iniciativa para la modificación del régimen tarifario "fue a pedido de las compañías eléctricas o [surge] por parte de la Asep".

Sobre este último punto, y con base en la Ley de Transparencia, el administrador de la Asep tendría 30 días para responder a la consulta.

"Queremos dejar en claro que nosotros apoyamos toda forma de energía alternativa que incida positivamente en el bienestar del ambiente, la salud del ser humano y de la mejora de la economía", indicó Fernando Prieto-Tapia, director del Club Cordilleras.

El activista alertó que el uso de paneles solares y otros autogeneradores de energía "es algo incipiente" en Panamá y que la imposición de un impuesto sería muy negativo.

"No es posible que la planta apenas está creciendo y ya la queremos cosechar", dijo de manera ilustrativa.

VEA TAMBIÉN: Avanza obra del tercer carril en vía Centenario

También indicó que así como el Gobierno se preocupa para que las grandes corporaciones tengan seguridad jurídica que proteja su inversión, "los ciudadanos particulares también merecen tener seguridad jurídica".

Por su parte, André Domuilin, de CCL Panamá, dijo que en Estados Unidos y en algunos países de Europa hay incentivos para quienes producen energía solar o eólica, mientras que en Panamá se busca imponerles gravámenes.

"Panamá todavía favorece el uso de energía tradicional, y lo que queremos es que se fomente la energía alternativa. Así que poner un impuesto es ir en contra de lo que esperamos para el futuro del mundo", concluyó André Domuilin.

Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook