Piden juicio para "mano derecha" de Jesús Henao
Publicado 2004/11/10 00:00:00
- Tomado de Internet
La Fiscalía solicitó el llamamiento a juicio de Lucio Quintero Marin, mano derecha del extraditado narcotraficante Jesús Henao Montoya, por el delito de lavado de dinero.
Una fuente judicial reveló que el expediente con la solicitud de enjuiciamiento fue remitido al Juzgado Primero Penal para su calificación.
Lucio Quintero Marín es señalado por la Fiscalía de Drogas como el responsable del manejo de varias sociedades utilizadas para el blanqueo de capitales procedentes de la venta de drogas.
El arresto de Quintero Marín y Jesús Henao Montoya se realizó el pasado año en una operación conjunta entre las autoridades panameñas y la Agencia Norteamericana Antidrogas (DEA).
La Fiscalía de Drogas descubrió cinco sociedades anónimas pertenecientes a Henao Montoya e Iván Urdinela, jefes del Cartel del Norte del Valle.
En manos de Lorena Henao se ubicó gran cantidad de documentación de procesos judiciales manejados en Colombia, información que fue utilizada para investigar a fiscales y otros funcionarios judiciales colombianos, que presuntamente recibían dinero para proporcionar informes sobre los procesos seguidos a los cabecillas de esa organización criminal.
Henao Montoya era uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades antidrogas de Estados Unidos y tenía más de un año de residir en Panamá, con entradas y salidas del país, usando documentación falsa.
Una de las identidades falsificadas en su pasaporte correspondía al nombre de Juan Manuel Aragón, amparado de esta manera había comprado fincas, automóviles, apartamentos y mantenía cuentas bancarias.
Una fuente judicial reveló que el expediente con la solicitud de enjuiciamiento fue remitido al Juzgado Primero Penal para su calificación.
Lucio Quintero Marín es señalado por la Fiscalía de Drogas como el responsable del manejo de varias sociedades utilizadas para el blanqueo de capitales procedentes de la venta de drogas.
El arresto de Quintero Marín y Jesús Henao Montoya se realizó el pasado año en una operación conjunta entre las autoridades panameñas y la Agencia Norteamericana Antidrogas (DEA).
La Fiscalía de Drogas descubrió cinco sociedades anónimas pertenecientes a Henao Montoya e Iván Urdinela, jefes del Cartel del Norte del Valle.
En manos de Lorena Henao se ubicó gran cantidad de documentación de procesos judiciales manejados en Colombia, información que fue utilizada para investigar a fiscales y otros funcionarios judiciales colombianos, que presuntamente recibían dinero para proporcionar informes sobre los procesos seguidos a los cabecillas de esa organización criminal.
Henao Montoya era uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades antidrogas de Estados Unidos y tenía más de un año de residir en Panamá, con entradas y salidas del país, usando documentación falsa.
Una de las identidades falsificadas en su pasaporte correspondía al nombre de Juan Manuel Aragón, amparado de esta manera había comprado fincas, automóviles, apartamentos y mantenía cuentas bancarias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.