Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Poblado de Gonzalillo mejora calidad de vida

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Poblado de Gonzalillo mejora calidad de vida

Publicado 2009/03/02 22:13:31
  • Julio Cedeño
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Indígenas residentes en este sector del corregimiento de Las Cumbres-Alcalde Díaz, tienen ahora viviendas de concreto, tras recibir apoyo de una organización mundial.

El problema de la obtención de casas en Panamá es una situación que afecta a gran cantidad personas, principalmente a aquellos que no poseen los recursos económicos para poder adquirir una vivienda.

Tal es el caso de la comunidad indígena ubicada en el sector de Gonzalillo, corregimiento de Las Cumbres-Alcalde Díaz.

Este poblado surgió hace unos 20 años y allí residen alrededor de 12 familias indígenas. Sus casas fueron hechas de paja. madera y barro y no tienen las debidas letrinas.

Autoridad.
En recorrido efectuado por Panamá América conversamos con Melecio Panezo, cacique del territorio y dirigente principal de la comunidad.

Panezo comenta que llegó a este lugar hace 15 años procedente de la provincia de Darién, buscando mejores oportunidades y desde entonces se ha preocupado por las necesidades de los moradores y encontrarle solución a sus problemas, entre ellos el de construir viviendas dignas para la población.

En un principio se dedicaban a la agricultura, pero en la actualidad no es posible, pues las tierras son privadas y no les está permitido trabajarlas.

El dirigente señala que en muchas ocasiones presentó sus necesidades a gobiernos pasados, pero no se concretó la ayuda.

El año pasado milagrosamente se enteraron del proyecto que se dedica a financiar y construir casas a personas de escasos recursos.

"Hábitat para la Humanidad" opera en Panamá, desde junio del 2003 y sus integrantes han construido 35 casas en Ancón, 30 en Chilibre, 4 en Arraiján y 36 en Veraguas.

Actualmente se están construyendo 10 casas en esta comunidad indígena de Gonzalillo de las que ya están listas 6.

Las viviendas tendrán sus respectivos servicios sanitarios, pues se están instalando los tanques sépticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Normativa.
Alexis Pineda Roth, director ejecutivo nacional del Proyecto Hábitat para la Humanidad, señala que las viviendas no se regalan, tienen un costo de construcción que luego se convierte en una hipoteca a pagar a largo plazo.

"La ventaja es que no se cobra ningún interés, lo que cuesta la casa hoy te va a costar dentro de 15 años", dijo Pineda Roth

Las letras son de acuerdo a la capacidad de pago de las personas.

Entonces el dinero de la hipoteca va formar parte del "Fondo Rotativo para la Humanidad" que se utiliza para continuar con los proyectos de construcción y así darles continuidad.

La embajada de Estados Unidos está apoyando este proyecto, brindando voluntarios para que ayuden en la construcción de las viviendas junto con los moradores del sector.

Matilde Méndez, Presidenta-Fundadora de el Proyecto Hábitat, comenta que se sienten muy felices de poder ayudar a estas familias que tanto lo necesitan y que habían estado esperando por esta respuesta desde hace muchos años.

Melecio, se une a esta alegría pues hoy puede ver que sus esfuerzos por sacar esta comunidad adelante se están cumpliendo gracias a la generosidad de países extranjeros.

En la actualidad vive tranquilo, ayuda a su familia, y trabaja como seguridad en la Alcaldía de San Miguelito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".