Postulación del PRD en el TE es táctica
La candidatura de Yara Campos como magistrada del Tribunal Electoral (TE), quien será la figura respaldada por el...
Campos ha ejercido varios cargos en el TE. Actualmente es magistrada suplente. /Foto Víctor Arosemena
La candidatura de Yara Campos como magistrada del Tribunal Electoral (TE), quien será la figura respaldada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), podría ser el reconocimiento de que el Gobierno ya controla los votos para la elección.
Así lo confirmaron miembros del propio PRD, quienes lamentaron que la dirección del partido, comandada desde la Asamblea Nacional por el diputado Pedro Miguel González, haya impuesto un lineamiento que no sigue sus históricos intereses.
Este es el planteamiento del expresidente Ernesto Pérez Balladares, quien detalló que después de desconocerse la postulación de Raúl Rodríguez, el jueves pasado, quien antes fue la figura del PRD para esta elección, "será la primera vez desde la invasión que el PRD no estará representado en el TE".
Para el exmagistrado del TE Guillermo Márquez Amado, no puede darse una lectura concreta de la decisión del PRD, o si existe una táctica o estrategia política en todo esto, puede ser una forma de tener una actitud de lograr simpatía política, aunque sepan que van a perder, "si los votos del magistrado ya están en su sitio".
"De hecho, ha pasado al revés; ha ocurrido que el PRD ha procurado la remoción de magistrados para ellos tener una figura propia. Llama la atención la decisión del PRD", destacó.
Añadió que la decisión podría derivarse de un cálculo en el que reconocen que el panameñismo tiene los votos y están expresando simpatía, pero es consistente con el comportamiento de todos los partidos políticos.
Por su parte, el vocero del Movimiento Refundación PRD, Rolando Mirones, reconoció que los tiempos han cambiado y quienes no lo acepten tienden a equivocarse.
Recordó que el pasado 30 de octubre, el PRD pronunció que iría con un candidato propio para la elección del nuevo magistrado del TE.
"Nosotros queremos evitar que el panameñismo controle el Tribunal Electoral; el éxito ha sido el balance en esa institución, y ese balance lo quiere romper el Partido Panameñista. Hay que anteponer intereses", opinó.