nacion

PRD, CD y panameñistas sufren aparatosa derrota

El abanderado del PRD, José Gabriel Carrizo solo logró el 5.8% de los votos válidos, el porcentaje más bajo de la historia para un candidato PRD.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

PRD, CD y panameñistas sufren aparatosa derrota

El gobernante Partido Revolucionario (PRD) sufrió la derrota más humillante de su historia política, en las pasadas elecciones del 5 de mayo.

Versión impresa

Ningún candidato del PRD, desde su fundación, había sido derrotado de una forma tan aparatosa como ocurrió con el vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo, quien solo logró el 5.8% de los votos válidos en los pasados comicios.

El porcentaje más bajo que había obtenido un candidato del PRD por lo menos en la denominada era democrática fue de 28,1%, con Juan Carlos Navarro en la contienda electoral del 2014.

En las elecciones generales de 1994, Ernesto Pérez Balladares, abanderado del PRD obtuvo 33.3%, mientras que en 1999 Martín Torrijos logró el 37.8% de los votos válidos.

En el 2004, el candidato del colectivo fundado por Omar Torrijos Herrera sacó un 47.4 %, de los votos y para el 2009 la candidata Balbina Herrera obtuvo 37.6%.

En los comicios de 2019, el candidato del PRD y actual presidente de la República, Laurentino Cortizo recibió 33.3%.

Si bien las encuestas mostraban que la derrota del gobernante PRD sería fatal, su dirigencia, su candidato presidencial y el equipo de campaña no hizo caso a ello y siguieron adelante con su carrera política.

José Gabriel Carrizo quien fue el abanderado del PRD, tras ganar unas cuestionadas elecciones primarias obtuvo 132,102 votos, de ellos 124,837 del PRD y 7,265 del Molirena.

Pero a qué se debe esta aparatosa derrota del PRD, analistas desde antes que se diera esta situación planteaban que el candidato cargaría con el desgaste del Gobierno, sumado a ello estaba la división interna del colectivo y el rechazo popular que había sufrido la administración gubernamental en los últimos años.

Pero, no solo el gobernante PRD sufrió una aplastante derrota en estos comicios, sino también colectivos como el Partido Panameñista y Cambio Democrático (CD).

En esta contienda el Partido Panameñista logró solo 119,584 votos, mientras que CD obtuvo 137,043.

Ante estos resultados, el comentarista y analista político, Juan Carlos Tapia indicó que para él lo que sucedió con el PRD no es sorpresa. "Yo se lo dije al propio Gaby y también se lo dije aparte del equipo de campaña, claro que sí fue sorpresa que Zulay Rodríguez, sola, haya sacado más votos que el PRD.

Considera Tapia que en el PRD tiene que renunciar todo el Comité Ejecutivo Nacional "por vergüenza, nunca habían sido derrotados tan abrumadoramente como ahora".

Por su parte el analista Jaime Porcell recuerda que las "se los estaba anunciando y no querían hacer caso, porque seguían creyendo en el voto duro, el voto del PRD, que siempre salen debajo de las piedras y salieron fue a tirarles piedra".

Plantea que tanto el PRD, como panameñistas y CD "salieron achurrados y quedaron con liderazgos muy vulnerables y se debe a las insatisfacciones, tienen que entregar los liderazgos y buscar relevo. Por su terquedad sucedió eso, porque las encuestas se los habían anunciado ".

Explica que deben pensar en personas o caras nuevas que asuman ese liderazgo para poder que resurjan esos colectivos.

Agrega que se tienen que replantear qué hacer y lograr formación en su membresía.

Sin dudas estos tres colectivos que anteriormente fueron claves en subir y bajar presidente de la República entran en un proceso de analizar, reestructurar y cambiar aquello que los ha llevado a la crisis en que se encuentran, tras la aparatosa derrota del 5 de mayo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook