nacion

PRD, CD y panameñistas sufren aparatosa derrota

El abanderado del PRD, José Gabriel Carrizo solo logró el 5.8% de los votos válidos, el porcentaje más bajo de la historia para un candidato PRD.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El gobernante PRD cuenta con más de 500 mil adherentes, pero no logró más del 20% de esos votos.

El gobernante Partido Revolucionario (PRD) sufrió la derrota más humillante de su historia política, en las pasadas elecciones del 5 de mayo.

Versión impresa

Ningún candidato del PRD, desde su fundación, había sido derrotado de una forma tan aparatosa como ocurrió con el vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo, quien solo logró el 5.8% de los votos válidos en los pasados comicios.

El porcentaje más bajo que había obtenido un candidato del PRD por lo menos en la denominada era democrática fue de 28,1%, con Juan Carlos Navarro en la contienda electoral del 2014.

En las elecciones generales de 1994, Ernesto Pérez Balladares, abanderado del PRD obtuvo 33.3%, mientras que en 1999 Martín Torrijos logró el 37.8% de los votos válidos.

En el 2004, el candidato del colectivo fundado por Omar Torrijos Herrera sacó un 47.4 %, de los votos y para el 2009 la candidata Balbina Herrera obtuvo 37.6%.

En los comicios de 2019, el candidato del PRD y actual presidente de la República, Laurentino Cortizo recibió 33.3%.

Si bien las encuestas mostraban que la derrota del gobernante PRD sería fatal, su dirigencia, su candidato presidencial y el equipo de campaña no hizo caso a ello y siguieron adelante con su carrera política.

José Gabriel Carrizo quien fue el abanderado del PRD, tras ganar unas cuestionadas elecciones primarias obtuvo 132,102 votos, de ellos 124,837 del PRD y 7,265 del Molirena.

Pero a qué se debe esta aparatosa derrota del PRD, analistas desde antes que se diera esta situación planteaban que el candidato cargaría con el desgaste del Gobierno, sumado a ello estaba la división interna del colectivo y el rechazo popular que había sufrido la administración gubernamental en los últimos años.

Pero, no solo el gobernante PRD sufrió una aplastante derrota en estos comicios, sino también colectivos como el Partido Panameñista y Cambio Democrático (CD).

En esta contienda el Partido Panameñista logró solo 119,584 votos, mientras que CD obtuvo 137,043.

Ante estos resultados, el comentarista y analista político, Juan Carlos Tapia indicó que para él lo que sucedió con el PRD no es sorpresa. "Yo se lo dije al propio Gaby y también se lo dije aparte del equipo de campaña, claro que sí fue sorpresa que Zulay Rodríguez, sola, haya sacado más votos que el PRD.

Considera Tapia que en el PRD tiene que renunciar todo el Comité Ejecutivo Nacional "por vergüenza, nunca habían sido derrotados tan abrumadoramente como ahora".

Por su parte el analista Jaime Porcell recuerda que las "se los estaba anunciando y no querían hacer caso, porque seguían creyendo en el voto duro, el voto del PRD, que siempre salen debajo de las piedras y salieron fue a tirarles piedra".

Plantea que tanto el PRD, como panameñistas y CD "salieron achurrados y quedaron con liderazgos muy vulnerables y se debe a las insatisfacciones, tienen que entregar los liderazgos y buscar relevo. Por su terquedad sucedió eso, porque las encuestas se los habían anunciado ".

Explica que deben pensar en personas o caras nuevas que asuman ese liderazgo para poder que resurjan esos colectivos.

Agrega que se tienen que replantear qué hacer y lograr formación en su membresía.

Sin dudas estos tres colectivos que anteriormente fueron claves en subir y bajar presidente de la República entran en un proceso de analizar, reestructurar y cambiar aquello que los ha llevado a la crisis en que se encuentran, tras la aparatosa derrota del 5 de mayo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook