Presentan nuevo proyecto de cartografía digitalizada
Publicado 1999/09/23 23:00:00
- Rodulfo Barrios Villar
Cartografía digitalizada de los detalles geográficos del Continente Americano, es el nuevo proyecto del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), cuyos miembros se encuentran reunidos en Panamá hasta mañana viernes con el fin de recibir los informes de los diferentes comités que conforman esta organización.
Según el secretario general de esta organización, que tiene su sede en México, Carlos Carvallo Yañez, con la presentación de los informes de las comisiones de Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica, se logrará conocer el rumbo que están tomando los proyectos que se desarrollarán en la actualidad, a la vez ofrecen la oportunidad de analizar los proyectos de largo plazo y planificar los objetivos de la próxima asamblea general, que será en Colombia dentro de dos años.
Carvallo manifestó que existen algunos problemas en casi todos los países por sus condiciones y capacidad, tanto económica como científica, por lo que a través de los diferentes proyectos buscan equiparar las posibilidades de los que menos ventajas tienen.
Destacó que en la actualidad muchos proyectos están siendo patrocinados con el aporte de los Estados Unidos, que es uno de los que más dinero ofrece para ejecutar proyectos a nivel centroamericano.
Sobre las condiciones del área de Centroamérica, Carvallo recordó la tragedia que causó el huracán "Mitch", motivó que miembros de los institutos de España y Francia buscaran financiamiento en sus países, para hacer un inventario topográfico de toda Centroamérica.
Recodó que en las reuniones que se realizan en las instalaciones de la Universidad de Panamá, están presentes miembros de Francia y España, quienes a partir de hoy se están reuniendo con todos los representantes de los países centroamericanos entre ellos Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua para analizar la situación de cada país, definir un proyecto y buscar financiamiento.
Sobre Panamá, el directivo señaló que "éste es un país un poquito favorecido", porque está incluido entre los ocho que forman parte del proyecto de Cartografía Digitalizada, entre los que se destaca, Brasil, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, El Salvador y México.
Aseguró que como parte del proyecto Panamá recibirá equipo computarizado para hacer investigaciones a fin de cumplir con los objetivos. Este proyecto también ofrecerá información mucho más rápida y exacta sobre las condiciones geográficas de los diversos países.
Según el secretario general de esta organización, que tiene su sede en México, Carlos Carvallo Yañez, con la presentación de los informes de las comisiones de Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica, se logrará conocer el rumbo que están tomando los proyectos que se desarrollarán en la actualidad, a la vez ofrecen la oportunidad de analizar los proyectos de largo plazo y planificar los objetivos de la próxima asamblea general, que será en Colombia dentro de dos años.
Carvallo manifestó que existen algunos problemas en casi todos los países por sus condiciones y capacidad, tanto económica como científica, por lo que a través de los diferentes proyectos buscan equiparar las posibilidades de los que menos ventajas tienen.
Destacó que en la actualidad muchos proyectos están siendo patrocinados con el aporte de los Estados Unidos, que es uno de los que más dinero ofrece para ejecutar proyectos a nivel centroamericano.
Sobre las condiciones del área de Centroamérica, Carvallo recordó la tragedia que causó el huracán "Mitch", motivó que miembros de los institutos de España y Francia buscaran financiamiento en sus países, para hacer un inventario topográfico de toda Centroamérica.
Recodó que en las reuniones que se realizan en las instalaciones de la Universidad de Panamá, están presentes miembros de Francia y España, quienes a partir de hoy se están reuniendo con todos los representantes de los países centroamericanos entre ellos Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua para analizar la situación de cada país, definir un proyecto y buscar financiamiento.
Sobre Panamá, el directivo señaló que "éste es un país un poquito favorecido", porque está incluido entre los ocho que forman parte del proyecto de Cartografía Digitalizada, entre los que se destaca, Brasil, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, El Salvador y México.
Aseguró que como parte del proyecto Panamá recibirá equipo computarizado para hacer investigaciones a fin de cumplir con los objetivos. Este proyecto también ofrecerá información mucho más rápida y exacta sobre las condiciones geográficas de los diversos países.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.