Presidencia administrará primer instituto técnico superior que se instalará
Actualizado 2015/11/29 09:50:42
- Dayra Rodríguez / @aryad19
La decisión no ha sido del agrado de la Asociación de Profesores, cuyo dirigente advirtió que la Constitución establece que el regente del proceso de enseñanza aprendizaje es el Ministerio de Educación.

Luego de que se anunciara la creación del primer Instituto Técnico Superior del Este (Itse), ahora se dio a conocer que la oficina administrativa de estos serán ubicadas en las instalaciones del Ministerio de la Presidencia, que también presidirá su consejo directivo.
El dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez, asegura que con este mecanismo la Presidencia quiere crear una especie de Ministerio de Educación paralelo a lo ya establecido.
Según Sánchez, todos estos técnicos superiores deben estar bajo el mando del Meduca.
“No puede haber ningún instituto de educación que puede estar vinculado a la Presidencia, ya que la ley orgánica y la Constitución Política establecen claro que el regente de la educación es el Meduca”, sostuvo el profesor.
Según el Gobierno, este Itse tiene el propósito de garantizar el aprendizaje de carreras con demanda laboral en los diferentes sectores de la industria y apuesta a la transformación del modelo de educación superior técnica.
Al momento de anunciar su creación, el presidente Juan Carlos Varela añadió que entre los objetivos de esta iniciativa está aumentar la inclusión y el acceso de grupos vulnerables de la población, como jóvenes en riesgo social, desempleados y trabajadores activos, sector informal y pequeña economía campesina e indígena, a los servicios de formación profesional y capacitación laboral.
El dirigente de la Asoprof explicó que siempre se ha planteado que hay una especie de contradicción por parte del Gobierno en impulsar el área técnica para que los jóvenes vayan a una carrera, cuando el bachillerato en colegios como el Artes y Oficios y Ángel Rubio, entre otros, es un desastre en infraestructura y tampoco se cuentan con los insumos para poder dar clases.
“Son una vergüenza los talleres de estos colegios. Cómo vas a invertir casi 200 millones de dólares en colegios técnicos superiores cuando en colegios de bachilleratos no se cuenta con lo necesario”, puntualizó.
Recomienda a las autoridades panameñas que en vez de construir este tipo de instalación, tomen en cuenta a los colegios de bachillerato que son un desastre en la actualidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.