Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Presidente se une a fiesta religiosa

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presidente se une a fiesta religiosa

Publicado 2004/06/05 23:00:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos 50 mil bailarines, entre ellos el presidente boliviano Carlos Mesa, se tomaron la principal avenida de La Paz, convertida en un inmenso salón de la fiesta popular pagana religiosa más grande de Los Andes en reverencia a "Jesús, Señor del Gran Poder".
Enfundados en atuendos vernáculos, miles de cholos mestizos e indígenas de origen andino creyentes de la fe católica bailan y liban sin límites por las atestadas calles de la sede del gobierno de Bolivia.
Los danzarines, que encarnan la tradición de la burguesía chola de La Paz, acicatearon al gobernante que dejó el protocolo y ensayó algunos pasos de Morenada y Caporal, los más populares en esta fiesta.
Su servicio está orientado al mercado Pyme y Corporativo, ofreciendo distintas alternativas de acceso como fibra, inalámbric
Además, asegura ser el dueño y operador del Data Center más moderno y seguro de la región. En esta infraestructura de nivel internacional se ofrece servicios de "Co-location", administración de sistemas y servicios de comunicaciones como el de Internet.
En tanto, Alejandro Lagrotta, Webmaster de INTERDOT.NET Panamá, indicó que esta empresa es la única proveedora que exclusivamente se dedica a ofrecer internet. Su mercado está dirigido a clientes residenciales y empresariales.
Lagrotta dijo que se están creando soluciones del servicio, como seguridad, protección de los equipos y de información, entre otros.

En los últimos años, el número de locales de Internet Café se han multiplicado por la ciudad.
Según cifras proporcionadas por el Ministerio de Comercio e Industrias, en el año 2003 se expidieron 167 licencias para el funcionamiento de estos negocios y de enero a mayo de este año van 73 licencias. Estas cifras suman un total de 240 establecimientos que se dedican a estos menesteres.
Estos lugares cuentan con la tecnología necesaria para cubrir los intereses de la población, convirtiéndose de esta manera en una alternativa para los que no cuentan con un monitor en su residencia.
El Panamá América hizo un recorrido por varios "Cyber Cafés" para corroborar el incremento de usuarios.
Luisa Caballero atiende al público en uno de ellos y según dijo, el local está lleno durante todo el día y no hay distinción de edades.
"Desde niños a adultos. Muchas veces tienen que esperar su turno para utilizar la computadora. Generalmente la gente acude a revisar su correo, catear o hacer trabajos de investigaciones", agregó la fuente.
Por su lado, Karla Medina, propietaria de un internet café ubicado en la vía Venetto, comentó que el negocio ha aumentado a tal punto que tuvo que ampliar el local.
"Ahora tenemos 30 máquinas remodeladas y a veces hay momentos en que resultan insuficientes", relató.
La hora de internet va desde B/. 0.75 hasta B/.1.00; no obstante, en algunos lugares han reducido el costo a B/.0.50 para ganar clientes y competir efectivamente con los otros locales que ofrecen estas facilidades de comunicación.

Precios y ofertasLos proveedores de internet ofrecen sus servicios a precios para todos los niveles.
Para obtener un servicio de banda ancha, los costos son apróximadamente de 18.95 mensuales.
También hay tarifas empresariales con mensualidades desde 44.95.
Otras empresas promueven sistemas de "multipack", el cual incluye la computadora y el internet.
Las mensualidades de este paquete empiezan desde los 52.00 dólares.
También existe una tarifa económica de 9.95 mensual para los usuarios de la tarifa telefónica premier. Esta opción es conocida como el "Dial Up", en el cual el cliente se conecta a través de su línea telefónica.
Otra alternativa es el conocido ADSL que tiene un valor de 35.00 dólares mensuales.

Adictos al chatEntre las bondades de internet, hay una que cautiva a los jóvenes y no tan jóvenes: el chat.
La comunicación en tiempo real con personas de todas partes del mundo a través de la computadora se ha convertido en una cautivante manera de relacionarse. Una recorrida realizada por El Panamá América por diferentes locales de internet de la ciudad permitió constatar que la absoluta mayoría de los que utilizaban el servicio estaban conectados al chat.
Miles de personas se pasan horas frente a la computadora enviándose mensajes con "cibernautas" de todo el mundo. La situación ha llegado en algunos casos a niveles alarmantes, al punto que muchos padres de familia ven con preocupación la manera en que sus hijos se vuelven adictos al chat.
Los especialistas aconsejan controlar las comunicaciones de niños y adolescentes para evitar que puedan relacionarse con personas que puedan resultar malas influencias.

Los inicios de internet nos remontan a los años 60, en plena guerra fría.
Estados Unidos crea una red para tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
En 1990, ARPANET, la red originaria, dejó de funcionar oficialmente. Lo que había comenzado en 1969 con unos pocos ordenadores conectados se había transformado ya en más de 300.000 computadores unidos a esta red. Poco a poco comenzaron a aparecer páginas personales, medios de comunicación, y un sinfín de sitios web dedicados a los más diversos temas. Coincidiendo con la misma época, a principios de los 90, se produjo también una progresiva implantación de los PCs en el hogar, equipos con la suficiente capacidad y potencia como para poder navegar por Internet.
Usted tiene familia en el exterior y no se comunica por cuestiones de dinero? No lo piense más, porque ahora el internet le trae la respuesta a sus problemas. Un minuto al exterior le puede costar igual que uno a cualquier punto del país. Y si prefiere puede comunicarse por chat o correo electrónico.
El teléfono, ha dejado de ser el medio más fácil de comunicación, ya que el internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Es a la vez una oportunidad de difusión mundial y un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores sin importar la ubicación geográfica.
Pero no sólo es importante para saber de nuestros seres queridos, también representa un instrumento esencial en la búsqueda de datos y de información para cualquier trabajo, investigación o para mantenerse al día de lo acontece a nivel mundial.Beneficios
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".